×
×
Red Internacional
lid bot

Docentes. San Fernando: 3.000 profesores protestan contra déficit presupuestario que afecta a colegas

Este martes, miles de docentes de la VI región salieron a manifestarse en apoyo a sus colegas que hoy se ven afectados por la deuda que arrastra el Municipio. “Que el déficit presupuestario no sea descargado sobre los profesores”, exigen.

Martes 13 de junio de 2017

Los profesores nuevamente se enfrentan a situaciones complejas de precarización e incertidumbre. Esta vez tras diversas denuncias respecto a las deudas millonarias que arrastran variados Municipios del país y que las autoridades no han sido capaces de resolver, sin que esto afecte directamente a los docentes.

En respuesta a esto, más de 3.000 profesores de la ciudad de San Fernando, VI región, realizaron una concentración en apoyo a todos los docentes que hoy se ven afectados por esta situación. “Que el déficit presupuestario no sea descargado sobre los profesores”, es lo que exigen las y los trabajadores.

Cabe mencionar que los profesores de dicha ciudad se encuentran en paro indefinido por impago de sueldos desde hace ya una semana, debido a que recibieron sólo un 50% de sus salarios del mes de mayo, mientras que también arrastran deudas previsionales millonarias. Son por lo menos 21 establecimientos educacionales los que se encuentran dando esta lucha.

El presidente del Colegio de Profesores (CdP), Mario Aguilar, afirmó hace unos días que desde el Ministerio de Educación aseguran que “no tienen facultades, la Contraloría no interviene, la Dirección del Trabajo pasa multas, pero no se resuelve el problema”.

La dirigente gremial del CdP- comunal Lo Espejo, María Isabel Martínez considera que “esta situación es realmente inaceptable. Como profesores llevamos años luchando por mejores condiciones laborales, por erradicar el fuerte agobio laboral mediante el 50/50, por exigir que se nos cancele la deuda histórica, entre otras demandas. Sin embargo, pasa el tiempo y las autoridades siguen sin dar una respuesta ante una situación que se agrava y que sólo golpea a nuestros colegas. Exigimos el cumplimiento absoluto de todas las demandas de los docentes y que la crisis que arrastran los distintos Municipios sea solucionada por el Estado y el gobierno, y no que recaiga en nuestros hombres”, denunció Martínez.

Por su parte, el Municipio de San Fernando hace días atrás aseguró que “solucionarían el tema de los sueldos”, mientras que el MINEDUC afirma que presentarán “un plan con medidas” a seguir.