Impresionante partido en el Nuevo Gasómetro, los pibes del equipo azulgrana dejaron todo y ganaron un clásico después de 5 años. Estadio explotando de gente y represión policial.
Maximiliano Kevorkian Redacción deportes @MoshSL
Domingo 10 de julio de 2022

Volver al triunfo
Después de una semana que alteró a cada hincha del Ciclón, teniéndolo en vilo por el futuro institucional y de Torrico; los pibes dieron una lección de fútbol a Boca jrs.
Sin brillar pero con mucha actitud, metiendo en cada pelota y entendiendo lo que se jugaban.
QUE GRITEN TODOS pic.twitter.com/HGzWGMADDg
— San Lorenzo (@SanLorenzo) July 9, 2022
Ante un estadio totalmente reventando de gente, el conjunto azulgrana arrancó retrasado y viendo que proponía el rival. Aunque lo más importante no pasaba adentro, sino bajo las tribunas: Muchísimos efectivos de la policía federal, apoyados por la de ciudad, reprimieron la entrada de los hinchas a la tribuna local. Balas de goma y detenidos, sumado a una cantidad enorme de efectivos e incluso un camión hidrante. Todo hace suponer que estaban bastante preparados (sospechoso)
Cuando la tensión estaba del lado de afuera, Barrios tuvo una muy buena rematando desde afuera, Rossi la sacó hacia el costado. Un fallo polémico (como casi todos en la tarde) le dejo a Boca un tiró libre sobre la izquierda. Villa envío un centro que conecto Marcos Rojo de cabeza, marcando el 0 - 1 a los 27’.
A los 37’ el muy joven defensor del Ciclón, Agustín Giay de 18 años marco el empate. Golazo de uno de los más destacados del encuentro.
Encontró un rebote. Se llenó el pie de pelota. Lo empató en el momento justo y cumplió su sueño. AGUSTÍN GIAY.
🎙 "Llegué a los 13 años a la pensión. Me la pasé en esa tribuna y me levantaba todos los días soñando con este momento"
💪 #VamosLosPibes pic.twitter.com/QB6obrXPXd
— San Lorenzo (@SanLorenzo) July 9, 2022
El Ciclón fue superior a Boca. A los 43’ después de una jugada tremenda entre Ceruti y Barrios que habilitó para una definición impresionante de Mercau, marcaba el 2 a 1. El VAR reviso la jugada, por una falta a Varela, Rosané había metido un planchazo sin intención, muy rara la jugada, ya que la pelota siguió durante más de 3 segundos.
El segundo tiempo comenzó con Boca más al frente, teniendo dos jugadas claras: un remate de tiró libre clínico de Óscar Romero, que Sebastián Torrico sacó del ángulo. El otro fue de Darío Benedetto en el área chica, la pelota dió en un defensor.
Muy buen juego del local, apretando y metiendo en toda la cancha durante la mayor parte del encuentro.
los 8’ del segundo, Ceruti capturó la pelota metiéndose en el área, envío el centro que Bareiro se encargó de cabecear y marcar el 2 a 1 final.
Restó una jugada de penal a favor del Ciclón, que el mismo Bareiro tiró afuera.
El historial contra Boca quedó asi.
75 victorias
50 empates
65 derrotas
El rincón del hincha
Primero empezar por lo terrible de la represión policial. Jamás justificada, pero esta vez, totalmente desmedida.
Sospechas miles del armado de un "problema" para cerrarle las puertas al hincha.
Más alla de esto, hay que lamentar mucha gente herida y también algún policia. Los videos que subieron en redes muchas personas son terribles.
Acá el comunicado oficial del club, haciendo responsable a la policia de este accionar criminal, en un estadio explotando de gente.
Por qué la sospecha? El viernes en medio del clima tenso semanal, el oficialismo junto a las agrupaciones opositoras firmaron un pacto para garantizar la "gobernabilidad" hasta el 17 de diciembre.
Casualmente una fecha clave para el fútbol ya que es la final de la Copa del Mundo.
Una derrota para la mayoría de los hinchas, un triunfo para las agrupaciones que claramente no tienen candidato ni plan.
Derrota porque, el oficialismo está muerto, casi en la tumba... Pero la falta de plataforma, ideas y candidato hacen que por un lado las agrupaciones opositoras no puedan presentarse ya a dirimir el espacio político y por otro lado el tema candente de quién es el que nuclea a las mismas.
Gracias a este pacto, el oficialismo garantizó en una noche la continuidad de Caruzzo (manager que había presentado su renuncia el jueves a la tarde) y darle ante Boca, su partido despedida al último gran ídolo, Sebastián Torrico.
El partido despedida fue triste, Torri, sacó lo poco que le tiraron e hizo una atajada espectacular. Fue ovacionado de principio a fin. Su última foto fue con nosotros detrás en la popular, la imagen para la eternidad.
Debería retirarse en San Lorenzo, pero está dirigencia hizo todo para que pase lo contrario.
La gente explotó la cancha, las golondrinas se asentaron una vez más en un clásico y volarán hasta el próximo. Se canto muchísimo contra la dirigencia, sobre todo y más rescatable, cuando se concretó la victoria. Dando cuenta el un arbolito no tapa el bosque, aunque le dará una semana fenomenal a muchos, sobre todo a la banda de la picada que se junta en la previa con su mesita en la vereda.
Del equipo es imposible encontrar la cantidad necesaria de elogios, se enfrentaron ante un rival herido y con cierta displicencia, pero los pibes del Ciclón tomaron este partido con la importancia que merecía. Tremendo Jalil Elías, Nicolás Mercau, Nahuel Barrios, Cerutti y así podríamos estar eternamente. Los que salieron a dar la cara, lo hicieron con el cuchillo entre los dientes y saltaron festejando al final, junto a los hinchas.
En una semana y días San Lorenzo hará de local un miércoles a las 14hs, antipopular como pocos el horario. Todo de la dirigencia, que hace lo imposible por hundir al club.
El VAR, chiqui Tapia y Barracas Central fueron otro de los temas del día. Al parecer un "vuelto" constante por la oposición de Tinelli a Tapia tendrá consecuencias que podrían llevar al Ciclón a la B. El comentario generalizado es : "hay que arreglar con la AFA y Tapia" como si de la mafia se tratara. Los fallos en contra, los jugadores "robados" y las irregularidades dentro de los encuentros son señales de que algo de esto es muy cierto.
Destacada para bien y para mal la hinchada: Por un lado y como siempre que se juega con Boca, los cantos xenófobos y racistas, propios de un pensamiento atrasado que evoca los 90´s. Poco tienen que ver con nuevas generaciones que avanzan en muchos aspectos con respecto a estas practicas cavernicolas.
El lado bueno, fue la constante "denuncia" contra Sebastián Villa. Conocido es el caso donde se lo acusa de abuso sexual y violencia de genero, audios de sobra salieron a la luz donde allegados al futbolista tratan de "arreglar" con la/las victimas. El club intenta blindarlo hablando de que lo que importa es dentro de la cancha, lo que hace afuera es su problema.
Constantemente periodistas deportivas denuncian este blindaje, el mismo que ocurrio en muchisimos casos similares. En general los futbolistas pagan por silencio, la justicia dilata o no investiga y las propias victimas tienen que perseguir a sus abusadores.
El diario Ole pone al mismo nivel los dos tipos de canticos, un claro reflejo de la mentalidad que lidera en el periodico "tradicional", rey de titulares xenófobos, misoginos y machistas.
Socio refundador número 12870