Se confirmó que la empresa química Nouryon en San Lorenzo vuelca desechos y contamina el Río Paraná.
Jueves 19 de mayo de 2022 19:39
Días atrás un vecino preocupado filmó cómo residuos de esta fábrica eran depositados en el río, luego tomó una muestra para que profesionales la analizaran.
Del agua de río que consumimos los vecinos de la región, con la que lavamos los alimentos y utilizamos para nuestros consumos e higiene, hoy se confirma estar contaminada con desechos y productos que deposita la empresa Nouryon en el Río Paraná.
Hace un año atrás sucedía otra denuncia similar a esta empresa. Desde la municipalidad de San Lorenzo cuando vecinos se quejaban por estar intoxicados con los gases que larga esta fábrica, y los mismos trabajadores que allí dentro están expuestos a estos químicos y gases constantemente.
Te puede interesar: La fábrica Nouryon viola la clausura por contaminación ambiental en San Lorenzo
¿Mientras tanto?
¿Qué sucede con estas y otras empresas que contaminan nuestro suelo, aire y agua sin ninguna regularidad? Por su parte el Ministerio de Medio Ambiente no lleva ni toma cartas en el asunto. Ya existen varios ejemplos de vecinos, y trabajadores que despiertan con bronca a estas molestias. En San Lorenzo y todo el cordón industrial las cerealeras como MOLINOS, VICENTIN, RENOVA, entre otras, son responsables del polvillo, olor y contaminación de los ríos y suelos.
El año pasado un ejemplo de vecinos llevaron la denuncia en frente, juntando firmas y movilizándose para reclamar lo que sucede en sus hogares gracias al polvillo que desprende MOLINOS en el aire. Hace unas semanas por redes sociales se hacían públicas denuncias de olor nauseabundo y el sonido insoportable de la fábrica CELULOSA en Capitán Bermúdez.
¿Hasta cuándo vamos a permitir que estas empresas que contaminan nuestro aire y nos dejan sin agua que beber sigan incrementando sus ganancias a costa de nuestras vidas?
Las comisiones de Higiene y Seguridad tendrían que ser controladas por los trabajadadores juntos con organizaciones socio- ambientales y vecinales siendo independientes de la patronal que, como ha demostrado poco le interesa cuidar la salud la comunidad de vecinos y el medio ambiente.