×
×
Red Internacional
lid bot

#24M / 45 AÑOS DEL GOLPE GENOCIDA. San Luis: 30.400 compañeres, ¡Presentes! ¡Ahora y siempre!

No quedarse en casa ni plantar arbolitos, sino salir a las calles y plazas de todo el país. Cientos de personas coparon la Ex Terminal de Ómnibus de la capital puntana contra la impunidad y la represión de ayer y de hoy, al grito de “Memoria, Verdad y Justicia”, a 45 años del golpe genocida del ´76.

Jueves 25 de marzo de 2021 19:49

A tono con las convocatorias en todo el país, cientos de personas coparon la Ex Terminal de Ómnibus de la Ciudad de San Luis contra la impunidad y la represión de ayer y de hoy, al grito de “Memoria, Verdad y Justicia”, a 45 años del golpe genocida del ´76.

La jornada de lucha consistió en un gran Festival Anti-Represivo, cuyas demandas fueron las siguientes: “Contra la impunidad de ayer y de hoy”; “Ni olvido, ni perdón, ni reconciliación”; “No más Terrorismo de Estado”; “Contra el ajuste y la represión”; “30.400 compañerxs desaparecidxs, ¡Presentes!”.

Otras reivindicaciones, tales como “Por el triunfo de todas las luchas obreras y populares”, “Cárcel común y efectiva a los genocidas y sus cómplices civiles y eclesiásticos”, “No al ajuste de los Gobiernos y el FMI”, “No al pago de la deuda externa”, “Libertad a las presas y presos políticos. Desprocesamiento de las y los activistas y militantes”, “Basta de gatillo fácil”, “Repudio absoluto a los ataques y a las acciones neonazis y neofascistas que vienen ocurriendo en San Luis y a nivel nacional”, “Vacunas contra el COVID-19 y salud para todes”, “Basta de femicidios. El Estado, sus Gobiernos e instituciones son responsables”, “Justicia por Florencia Magalí Morales”, y “Repudio absoluto al fallo reaccionario de la Justicia puntana contra la implementación y aplicación del aborto legal”; también retumbaron fuerte en la convocatoria.

La organización del Festival estuvo a cargo de la Corriente Obrera Revolucionaria (COR), del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), del Nuevo MAS, del Partido de Trabajadores por el Socialismo (PTS) y del Partido Obrero Tendencia (PO-T). Otras organizaciones, como La Bulla (Comunicación Alternativa) y Socorro Rosa San Luis, así como activistas y militantes independientes, fueron adherentes a la importante actividad.

El debate nacional y local sobre si “marchar o no marchar”, “quedarse en casa o salir de ella”, se extendió en los días previos a gran parte de la militancia política y social y a los organismos de Derechos Humanos. Ante la fuerte campaña desmovilizadora del peronismo, la izquierda dio una dura pelea por salir a las calles en el 45° aniversario del golpe genocida, civil, empresarial, militar, eclesiástico de 1976, avalado y financiado por el imperialismo yankee.

Así, miles y miles se plantaron y salieron a las calles y plazas en todo el país. Porque no hay que dejar que el árbol tape el bosque; porque la lucha por Verdad y Justicia para nuestres 30.400 está indisolublemente atada a la pelea contra la impunidad y la represión de hoy; porque el aparato represivo heredado de la dictadura cambió de rostros, de discurso y de uniformes, pero sus roles y objetivos siguen intactos; porque al igual que ayer, el FMI y los usureros multinacionales siguen regimentando la vida de la población empobrecida, encorsetada en los límites del “mal menor”; y porque no olvidamos, no perdonamos, ni nos reconciliamos.