Trabajadores y estudiantes compartieron un cierre de año, almorzando y debatiendo con las principales referentes del Frente de Izquierda de Mendoza y San Luis, junto al histórico dirigente obrero del PTS.
Sábado 12 de diciembre de 2015
La actividad se realizó durante el mediodía y se extendió durante toda la tarde en el Club Aseba de la Capital de San Luis. Concurrieron militantes, simpatizantes y colaboradores del PTS y el Frente de Izquierda de las principales ciudades de la provincia, quienes se pusieron al hombro la campaña presidencial de la fórmula Nicolás del Caño-Myriam Bregman así como la campaña por el voto en blanco o nulo.
La primera en intervenir fue la senadora provincial de Mendoza y ex -candidata a gobernadora y diputada nacional por la misma provincia, Noelia Barbeito. Hizo un análisis de la nueva situación política nacional que se abre con Macri en el poder. Destacó la gran elección realizada por el Frente de Izquierda en todo el país al ubicarse como cuarta fuerza nacional, en relación con la necesidad de preparar la resistencia a los ajustes y ataques que las mujeres, los trabajadores y la juventud padecerán de parte del nuevo gobierno nacional y los nuevos gobiernos provinciales.
Más adelante, la ex - precandidata a diputada nacional por la provincia de San Luis, Johana Gómez, hizo referencia al gran avance que viene teniendo el Frente de Izquierda, y particularmente el PTS, en San Luis con la importante cantidad de estudiantes secundarios y universitarios, docentes, obreros industriales y mujeres que militaron y colaboraron con las distintas campañas electorales de agosto, octubre y noviembre. Además instó a todos los presentes a dar un paso más en la militancia, organizándose con el partido en el que milita Nicolás del Caño, para llevar adelante una fuerte resistencia y defensa de los derechos de las mujeres, los trabajadores y la juventud que tanto el gobierno nacional del PRO como el gobierno provincial de Alberto Rodríguez Saá intentarán avasallar.
Finalmente, José Montes comenzó un intercambio dinámico con todos los allí presentes. Entre preguntas, respuestas y repreguntas, el histórico dirigente nacional del PTS concluyó planteando que todas las experiencias y buenos resultados que obtuvieron el Frente de Izquierda, y particularmente el PTS, en todo este año electoral no son suficientes para construir y organizar un partido de trabajadores revolucionario en Argentina que sea opción de poder para miles de mujeres, trabajadores y jóvenes. Para ello, también es necesaria la militancia revolucionaria y la organización de cientos de miles de trabajadores y estudiantes que, con la recuperación de los sindicatos y centros de estudiantes, y con un programa independiente de cualquier gobierno u oposición patronal impongan un gobierno de los trabajadores y una alternativa socialista a la crisis y la barbarie capitalista.
El debate y las propuestas que se llevaron a cabo generaron un gran entusiasmo en todos los presentes. Esto es un puntapié inicial para seguir desarrollando y profundizando discusiones en los lugares de trabajo y de estudio no sólo con la militancia, los simpatizantes y los colaboradores más cercanos, sino también con quienes hayan optado por cualquiera de los dos candidatos en el balotaje como “mal menor”. La consolidación y el desarrollo del Frente de Izquierda y su renovación y fortalecimiento con la figura de Nicolás del Caño tuvieron sus efectos en la provincia cuyana, siendo una gran herramienta política para la atracción de estudiantes y trabajadores que simpatizan con las ideas y la lucha de la izquierda.
Ante esto, el PTS de San Luis se propone de manera histórica abrir por primera vez dos locales partidarios (uno en la ciudad Capital y otro en la ciudad de Villa Mercedes) para llegar a la mayor cantidad de mujeres, trabajadores y jóvenes en los secundarios, facultades e industrias de las principales ciudades de la provincia.