Se realizó el sábado 21 de abril y contó con la participación de trabajadores del sector, docentes, aceiteros, agrupaciones obreras anti-burocráticas y organizaciones de izquierda
Martes 24 de abril de 2018 11:11
El fin de semana pasado, delegados anti-burocráticos nucleados en la agrupación Azul y Blanca de la Alimentación, realizaron un importante Encuentro Obrero en la Localidad de Villa Mercedes, al que asistieron trabajadores y referentes del rubro, docentes, aceiteros, agrupaciones obreras anti-burocráticas y organizaciones de izquierda.
Entre ellos y ellas, estuvieron presentes: Camilo Mones, dirigente obrero de la lucha de Pepsico en Bs. As.; Lorena Gentile, referente de la agrupación Bordó en la Alimentación de Mondelez – Pacheco (Bs. As.); Gabriel Fernández y Luis Andrada, integrantes de la Comisión Interna de Mondelez - Planta Victoria; Pablo Busch, referente del mismo sector por la agrupación Naranja de Bs. As.; el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores (SOEAD); Johana Gómez, dirigente provincial del Partido de Trabajadores por el Socialismo (PTS); y otras organizaciones.
Con la perspectiva de debatir temas como la paritaria nacional en la industria de la Alimentación, la reforma laboral macrista, la libertad sindical y la unidad de las bases obreras, las intervenciones de los participantes giraron en torno a cómo luchar en el proceso de paritarias no solamente contra la patronal de la Alimentación sino también contra las políticas y metodologías de la burocracia sindical del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) que, siendo cómplices de las patronales y el gobierno nacional, aíslan y dividen las luchas, y le ponen techo a las paritarias muy por debajo de la inflación.
También se debatió acerca de la necesidad de coordinar los trabajos sindicales y políticos de las agrupaciones anti-burocráticas, opositoras a la “Verde” de Daer y compañía, como así también, coordinar acciones de lucha de la oposición en común (Bs. As., Córdoba y San Luis), en el marco del ajuste y los tarifazos que están implementando Macri, los gobernadores e intendentes, las paritarias y la reforma laboral, y con el objetivo de que los sectores anti-burocráticos en la Alimentación vayan cobrando más peso, influencia y reconocimiento en las bases obreras, superando a la burocracia sindical de la Verde y recuperando el STIA y la Federación (FTIA) para ponerla al servicio de los derechos y las luchas de los trabajadores.
En ese sentido, al finalizar la jornada, se resolvió redactar y publicar un comunicado en el que los sectores opositores de la Alimentación (principalmente en Bs. As., Córdoba y San Luis) le exijan a la burocracia sindical que conduce el STIA y la FTIA un plan de lucha nacional debatido y preparado en asambleas, que convoque a un paro general con cortes y movilización, asegure la elección de delegados paritarios por asamblea, la convocatoria a congresos de delegados de base y la coordinación de las acciones de lucha en toda la industria alimenticia.
Considerando que, en el mes de octubre de este año, se realizarán las elecciones a Comisión Directiva del STIA – San Luis, el Encuentro Obrero organizado por la agrupación Azul y Blanca y sus resoluciones son un puntapié inicial fundamental para fortalecer una alternativa sindical anti-burocrática en la Alimentación de la provincia y a nivel nacional que, con un programa político clasista, parta de la independencia política de los trabajadores de los partidos políticos de los empresarios, las asambleas como método primordial de democracia obrera y sindical, la unidad de los trabajadores, y la lucha contra el ajuste, los tarifazos, los techos salariales y todos los ataques al pueblo trabajador provenientes del gobierno nacional, los gobiernos provinciales y las intendencias.