Por lo bajo, es bastante sospechoso y sería una ‘gran casualidad’ que justo se haya dado un robo de computadores cuando la Fiscalía está investigando a Mañalich, cuando una ex funcionaria del Ministerio declaró que le pidieron manipular datos y cuando Piñera y Paris se niegan rotundamente a entregar los correos.
Martes 13 de octubre de 2020
La semana pasada fue Piñera quien salió a apoyar al ex ministro de Salud Jaime Mañalich tras las declaraciones de la exjefa de Enfermedades No Transmisibles del Minsal que dijo que le pidieron manipular la base de datos. Hoy, es el actual jefe de la cartera, Enrique Paris, quien va al rescate de su cuestionado predecesor y declaró el día de ayer que “obviamente, confío en que Jaime Mañalich actuó correctamente y enfrentó la pandemia en forma muy, muy exitosa”.
Las palabras de Piñera la semana pasada en defensa de Mañalich fueron “Yo he visto al (ex) ministro Mañalich y también al ministro Paris hacer todos los esfuerzos, entregar lo mejor de sí mismos para proteger la salud y vida de los chilenos”.
Hay que recordar que el ex ministro está siendo investigado por la Fiscalía debido a su manejo de la pandemia, y que también enfrenta una acusación constitucional por la “oposición”, al igual como se ha repetido con Andrés Chadwick, Víctor Pérez y se intentó con Piñera.
Te podría interesar: Acusación constitucional a Víctor Pérez, ¿espera la “oposición” derrotar a la derecha con esta estrategia?
Te podría interesar: Acusación constitucional a Víctor Pérez, ¿espera la “oposición” derrotar a la derecha con esta estrategia?
Con respecto a la investigación, el gobierno en los últimos días ha vuelto a ser altamente cuestionado debido a que se han negado a entregar los correos de Mañalich a la Fiscalía y al sospechoso robo de quince computadores nuevos (y cuatro sin embalar), desde las oficinas de la Seremi metropolitana.
Ante la posible relación entre los correos que se niegan a entregar a la Fiscalía y los computadores robados, “No hay ninguna vinculación, lo niego tajantemente”, dijo Paris.
Hay que admitir, que por lo bajo, es bastante sospechoso y sería una ‘gran casualidad’ que justo se haya dado un robo cuando la Fiscalía está investigando a Mañalich, cuando una ex funcionaria del Ministerio declaró que le pidieron manipular datos y cuando Piñera y Paris se niegan rotundamente a entregar los correos.
Defienden a Mañalich cuando es indudable que todo el sistema de salud chileno es totalmente deficiente, esto quedó claro durante la pandemia del Covid-19 donde la primera línea, los trabajadores de la salud, tuvieron que hacerle frente a una mortal enfermedad sin, muchas veces, contar con equipo de protección, sin los insumos necesarios y sin medidas sanitarias suficientes, lo que costó incluso la vida de muchos de ellos. Además la cuarentena fue a la medida de los ricos y mantuvo de todas formas a los pobres trabajando y exponiéndose al contagio en la calle.
Por otra parte, es completamente ilusorio creer que con acusaciones constitucionales, a las que recurre siempre la “oposición” con cada detestable autoridad del gobierno, estrategia que nunca ha funcionado y que mantiene en la más completa impunidad a violadores de derechos humanos como Chadwick, o que con querellas ante la misma justicia para ricos que dejó libre a personajes como Martín Larraín, se puede lograr que haya un verdadero juicio y castigo para estos criminales.
La única manera que lograremos que paguen será con movilización y retomando la lucha de octubre, avanzar en la autoorganización para demostrar la fuerza de la clase trabajadora con una huelga general, para imponer una Asamblea Constituyente Libre y Soberana en la perspectiva de un gobierno de las y los trabajadores.

Benjamín Vidal
Periodista - Universidad de Chile