Decenas de mujeres de la localidad de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, se preparan para viajar a la localidad de Rosario, donde se realizará el próximo Encuentro Nacional de Mujeres.
Domingo 2 de octubre de 2016 21:24
Con una amplia propuesta de actividades se realizó el pasado fin de semana el festival contra la violencia machista, en el que participaron decenas de mujeres que se preparan para viajar a la localidad de Rosario, donde el 8, 9 y 10 de octubre se realizará el próximo Encuentro Nacional de Mujeres.
Vecinas y jóvenes del Profesorado 113, estudiantes secundarias y trabajadoras no docentes de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), de la salud, jóvenes precarizadas, docentes, profesionales y amas de casa de San Martín y José León Suárez, participaron de la jornada con la finalidad de recaudar dinero para viajar al Encuentro.
Arrancó la jornada con un Bingo que reunió a decenas de mujeres y varones que se acercaron con sus hijos. Juntos, tanto adultos como niños, se entretuvieron con los trucos de Magia del “Mago Amadeo”. Fuera del salón, se agolpaban las manos de quienes se probaban, al paso, las prendas de la Feria Americana. Entrada la tarde, deleitaron con sus exposiciones Anita, con el monólogo “Una mujer sola”, y Damián, con un unipersonal de “Los siete locos”.
Las generaciones iban rotando y del bingo y las obras teatrales se abrió paso a la juventud del barrio para comenzar con el free style. Tras este duelo, a pura música se armó la pista de baile, que avivó y acompañó “La zurdita” con unas excelentes cumbias.
Todos los presentes participaron de la campaña fotográfica por la expropiación de la cooperativa Madygraf hoy bajo control obrero. Una campaña que la agrupación de mujeres Pan y Rosas impulsará en el Encuentro.
Solange, candidata a presidente del Centro de estudiantes del Profesorado 113, intervino contando el porqué de esta lucha que protagonizan las mujeres convocando a viajar con Pan y Rosas a Rosario, resaltando la pelea por Jardines maternales en el los lugares de estudio y trabajo, una demanda muy sentida en el profesorado.
Muchas se sumaron para viajar a Rosario, esta experiencia única que todas las mujeres deben tener la dicha de poder compartir si así lo desean, por eso también fue muy importante el objetivo de recaudar fondos con esta actividad, para que nadie quede si viajar. Los Encuentros Nacionales de Mujeres son instancias de intercambio, donde miles de mujeres se reúnen alrededor de todos los temas que les competen.
La agrupación Pan y Rosas de San Martín y José León Suárez viajará también para poder levantar la voz contra las muertes por femicidios y abortos clandestinos, contra la precarización laboral, contra la doble opresión de ser mujeres trabajadoras y amas de casa, al cuidado de la crianza de los niños, contra las desapariciones forzadas de niñas y mujeres a manos de las redes de trata, por el cupo laboral trans, y por todos los derechos que la mujer tiene para profundizar, debatir y conquistar.