Los docentes de la EES 6, junto a estudiantes, familias y vecinos realizaron un abrazo a la Escuela contra los cierres de cursos, la implementación de las “aulas de aceleración” y en defensa de la escuela pública.
Jueves 22 de marzo de 2018

Mientras el Suteba anuncia sistemáticamente el rechazo al 15 % de aumento del salario docente, María Eugenia Vidal viene avanzando en su plan de ajuste a la educación pública con resoluciones que habilitan los cierres de los Bachilleratos de Adultos, las Escuelas de Educación Especial y tambien cerrando cursos en las escuelas de nivel primario y secundario.
En este sentido, los docentes de la EES 6 de Billinghurst, ante la amenaza de cierres, y la noticia de que comenzarían a inplementarse las “aulas de aceleracion”, que profundiza la precarización de la educación secundaria, comenzaron a organizarse y decidieron convocar este miércoles 21 de marzo a un “abrazo a la escuela” para enlazar la lucha junto a la comunidad.
Alejandro Oviedo, delegado de la Escuela e integrante de la agrupación Marrón - 9 de abril, declaró que “esta lucha, los docentes, no podemos ganarla solos. Es necesario el apoyo de toda la comunidad educativa, como es el ejemplo de las escuelas del Delta que hicieron retroceder a Vidal gracias al apoyo popular contra los cierres de escuela”.
Por su parte, María Elizabeth Campodónico, Congresal de Suteba, referente de la agrupación Marrón - 9 de abril, en declaraciones para la Izquierda Diario, agrego que “es imperioso que Ctera y Suteba rompan la tregua con el Gobierno y poner en pie un gran movimiento en defensa de la educación pública junto a la comunidad para derrotar el ajuste de Macri y Vidal pero, al mismo tiempo organizarse y luchar por una educación de calidad y al servicio de las necesidades del pueblo trabajador y los sectores populares”.