×
×
Red Internacional
lid bot

Sociedad. San Martín: suspensión de clases por inundación en una escuela

Se trata de la ESS 20 “Estados Unidos”. También está afectada la Media 12 “Eduardo Wilde” y la ESS 11 “Tomás Guido” que comparten el mismo edificio.

Martes 18 de septiembre de 2018 14:57

Los graves problemas de infraestructura que vienen desde hace años son parte de las políticas de ajuste que sufre la educación pública de conjunto. Bronca en la comunidad educativa.

El colegio amaneció el lunes con sótanos inundados y drenaje tapado. Las clases ya habían sido suspendidas el pasado viernes por falta de agua. Desde la inspección presionaron a los docentes para que cumplan horario a pesar de no estar las garantías dadas. No obstante, ante la negativa por parte de un sector de los trabajadores, las autoridades decidieron la suspensión de la jornada (Cabe aclarar que quien escribe la presente nota es parte del cuerpo docente de la ESS 20).

Los problemas de infraestructura caen a granel: se necesita con urgencia arreglo de caños, baños y tendido eléctrico, existen barandas rotas, entre otras cuestiones. El mismo viernes 14 se realizó una reunión con el Consejo Escolar, infraestructura de provincia, el municipio y las inspectoras. Allí también participaron los delegados del SUTEBA de las tres escuelas que comparten el edificio: Ezequiel Prat (lista roja), Javier Ruesch (tribuna docente) y Norma Sainz.

Desde hace años que la comunidad educativa viene denunciando la precariedad edilicia en la que se encuentra la escuela y con la que deben convivir día a día tanto los docentes como los estudiantes. Hasta el momento el Consejo Escolar no ha hecho otra cosa más que promesas vacías y responsabilizó en reiteradas ocasiones a los alumnos de vandalismo. Desde infraestructura de la provincia hablan de una “megaobra” para el mes de enero, lo cierto es que la supuesta obra ni siquiera está licitada. Es pertinente señalar que por problemas similares la escuela fue tomada por los estudiantes en el año 2013.

A principios de 2018, y en el marco del ajuste contra la educación pública por parte del gobierno de Vidal -incluso en estos días la gobernadora prepara un proyecto de ley para declarar la educación un servicio esencial, en un claro ataque al derecho a huelga-, la ESS 20 sufrió el cierre de cinco cursos, el Tomás Guido perdió otros seis y el Eduardo Wilde debió cerrar la rama del bachiller de adultos en el turno noche. Esta situación implicó la perdida de decenas de fuentes de trabajo, además de una arremetida contra la calidad educativa que reciben los estudiantes.

“Frente a este escenario, donde hace poco más de un mes murieron dos trabajadores de la educación en Moreno (Sandra y Rubén) por la desidia del Estado y donde una docente del mismo distrito fue secuestrada y torturada (Corina de Bonis), la única respuesta posible es la organización de la comunidad educativa y la coordinación con otras escuelas y sectores de trabajadores en lucha: el camino a seguir es el de los trabajadores del Astillero Río Santiago que demuestra en los hechos que no hay que esperar al 2019 para enfrentar el ajuste”, señaló Juan Pablo Manente, docente de la ESS 20 y referente de la lista Marrón del SUTEBA.

Cabe destacar que un sector de estudiantes, padres y profesores de las tres escuelas afectadas ya empezó a organizarse en asambleas. Asimismo es imperioso que el SUTEBA y el FUD se pongan a la cabeza de este conflicto y convoquen a asamblea de afiliados y no afiliados para que los docentes puedan votar un plan de lucha a la altura del ataque.