×
×
Red Internacional
lid bot

#LasVidasTrabajadorasImportan. San Nicolás: COVID-19 en Motomel

Nuevo caso positivo detectado en la planta ubicada en la vecina localidad de La Emilia.

Viernes 7 de agosto de 2020 16:07

En el día de hoy trascendió en los portales locales información sobre un caso positivo de COVID-19 en la planta Motomel. Hasta el momento no se conoce el alcance del protocolo a seguir por parte de la empresa ya que incluso luego de conocerse el resultado positivo la planta sigue funcionando normalmente.

Te puede interesar: San Nicolás: COVID-19 en SIDERAR

La empresa Motomel, al igual que las industrias de la ciudad y la zona, continúan con su producción exponiendo a sus trabajadores. No se realizan testeos masivos y además, en muchos casos, deben declarar legalmente no tener síntomas para seguir trabajando. Ni a las patronales, ni al municipio les interesa la salud de los miles de trabajadores que diariamente son expuestos en grandes concentraciones como Siderar, o como en este caso en Motomel, en sectores dónde se comparte la línea de producción. No existe ningún plan serio de prevención en una situación donde San Nicolás continúa en fase 5, los contagios aumentan y las medidas siguen sin conocerse.

Por otra lado, la UOM sigue sin tomar ninguna medida concreta frente al atropello y la exposición de los trabajadores. El hecho de que hasta el momento sólo se hayan limitado a realizar presentaciones legales deja en claro el rol que juegan. Es urgente que el sindicato se ponga a la cabeza de exigir y garantizar la salud de los trabajadores y sus familias.

Los empresarios y los gobiernos solo piensan en seguir sosteniendo las ganancias multimillonarias de unos pocos, mientras no existen garantías para los trabajadores y sus familias. La vida de miles queda sometida a las ganancias de los empresarios, debido a que tomar medidas concretas implicaría frenar la producción. Algo que no están dispuestos a hacer ni los empresarios, ni los gobiernos.

Frente a esto es necesario que sean los propios trabajadores los que impongan las medidas a través de comités independientes de salud en cada lugar de trabajo, donde participen profesionales y representantes elegidos en asamblea para garantizar testeos masivos urgentes y el cumplimiento inmediato de los protocolos de seguridad.