×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. San Rafael: Censura a Pan y Rosas, homofobia y una exacerbada ultraderecha reaccionaria en el IES del Atuel

La ultraderecha sanrafaelina siente cada vez más amenazado su empoderamiento en barrios e instituciones, el clima que se percibe en el IES del Atuel de San Rafael lo deja muy claro.

Viernes 6 de julio de 2018 17:01

Los anti-derechos no dejan de generar desmesuradas muestras no solo de su intolerancia (claramente vistos en los hechos acontecidos días después de la conmemoración de los incidentes de Stonewall, donde se destrozaron pancartas y afiches dentro de la institución) sino también de su poder de influencia política.

El verbo (más encarnizado que nunca) luego de romper pancartas que no profesaban otra cosa que justicia, lucha y libertad, apunta a directivos del IES presionándolos para censurar actividades estudiantiles programadas por Pan y Rosas, donde Noelia Barbeito hablaría sobre los históricamente vulnerados derechos de la mujer.

Bajo la excusa de "resguardar el clima institucional" las autoridades de la institución cedieron ante la presión de homofóbicos fundamentalistas y anti-derechos negando la exposición de la ex senadora, así como el ingreso de decenas de estudiantes (pertenecientes y ajenos a la institución) a oír la charla.

Soportando el abrumador frio que se vivió la noche del miércoles sanrafaelino, decenas de estudiantes se manifestaron en la entrada de la institución, donde en medio de pacificas muestras de descontento la ex senadora realizo una breve exposición.

Sin duda los ya mencionados hechos del 28 de junio, subieron la tensión, provocando el exacerbo de agrupaciones reaccionarias, molestas tras los actos de conmemoración de Stonewall, donde estudiantes izaron la bandera arcoíris ante homófobos ojos inquisidores.

Te puede interesar: Denuncian que en el IES del Atuel censuraron charla sobre los derechos de las mujeres

Qué curioso como miran (y no miran) ciertos ojos! Grupos anti derechos dueños de una incuestionable norma reinante durante siglos les pareció perfecto clavarnos crucifijos arriba del pizarrón, en la entrada, en el cuello… donde querían. ¿Pero izar una bandera que habla de amor, justicia, lucha y libertad es una falta de respeto, una imposición?.

Basta de tibios y acomodados, sumisos y postrados ante la ultra-derecha; en San Rafael, en Mendoza y en donde sea!

Separación de la iglesia y el estado ya!