Ayer y hoy cientos de docentes de la ciudad de San Rafael marcharon desde el km 0 por salarios dignos y contra el ajuste de los Gobiernos. Exigen aumento salarial y una indexación según la inflación.
Miércoles 27 de julio de 2022 13:37

Cientos de trabajadores y trabajadoras de la educación se movilizaron el día 26 y 27 de Julio en dónde también se sumaron las y los trabajadores del sector de Salud, tanto en San Rafael como en distintos lugares de la Provincia de Mendoza.
Te puede interesar: Mendoza: masiva movilización y paro docente contra el ajuste y por aumento salarial
Te puede interesar: Mendoza: masiva movilización y paro docente contra el ajuste y por aumento salarial
Esta masiva protesta se da ante una situación de crisis económica y social ya insostenible, la propuesta del gobierno de ofrecer un 7% es una provocación. La inflación interanual llega al 66% en Mendoza, las familias no llegan a la canasta básica familiar y el Gobierno sostiene que hay que tener más de $100.000 para no ser pobre. El salario de un docente que recién inicia es de $47.500, un sueldo de indigencia.
Te puede interesar: Fotogalería: la histórica movilización de trabajadores de la educación como nadie te mostró
Te puede interesar: Fotogalería: la histórica movilización de trabajadores de la educación como nadie te mostró
Desfinanciamiento, salarios de hambre, cierre de cursos, jornadas los sábados y anuncios de que quieren llevar la jornada a 7hs en acuerdo con el Gobierno nacional, son parte de las denuncias que realizan las y los docentes.
Te puede interesar: [Video] Trabajadoras de la educación te cuentan porqué pararon las escuelas de Mendoza
Te puede interesar: [Video] Trabajadoras de la educación te cuentan porqué pararon las escuelas de Mendoza
Por esto llevaron a cabo un paro total y una multitudinaria movilización donde levantaron consignas como: “Los docentes tenemos un salario de hambre; Yo paro por una recomposición salarial; ¡Basta de aumentos en negro! Nos quitaron tanto que nos terminaron quitando el miedo; Unión de lxs trabajadorxs; Maestro luchando también está enseñando. #DignidadDocente.”
Te puede interesar: Lautaro Jimenez: "Las y los trabajadores nos tenemos que levantar como una alternativa a la crisis"
Te puede interesar: Lautaro Jimenez: "Las y los trabajadores nos tenemos que levantar como una alternativa a la crisis"
Una jóven docente de San Rafael expresó “este es mí primer paro docente pero no mi primera marcha, hace ya varios años que acompaño marchas y manifestaciones docentes. Soy hija de docente y desde chica he visto todo el trabajo que esto conlleva, las horas de clase no son ni el 50% del trabajo que realizan pero nada de esto se ve reflejado en el salario, al contrario".
Te puede interesar: "Protagonizamos un paro enorme con el apoyo de las familias de las escuelas de Mendoza"
Te puede interesar: "Protagonizamos un paro enorme con el apoyo de las familias de las escuelas de Mendoza"
Y sigiuió "estoy contenta y sorprendida porque en estos años de acompañamiento en la lucha nunca había visto tanta unión, la adhesión al paro en las escuelas que trabajo fue de más del 95% y en las calles nos encontramos todos, profes del profesorado, de la secundaria, actuales colegas, compañeros de estudio, todos estuvimos ahí reclamando salario y condiciones de trabajo dignas para que los docentes en Mendoza no tengamos que estar buscando otras provincias para irnos a trabajar porque acá no nos alcanza ni para comer, porque es lo que lamentablemente hacemos cuando nos recibimos, ver a dónde podemos ir a trabajar donde se nos pague un poquito más”.
Te puede interesar: [Poesía] Huelga. Compartimos poema de la escritora mendocina Nora Bruccoleri
Te puede interesar: [Poesía] Huelga. Compartimos poema de la escritora mendocina Nora Bruccoleri
Necesitamos pelear por un aumento de emergencia Ya para todos y todas, indexación mensual de los salarios según la inflación. ¡Decimos plata para educación porque hay #EscuelasEnEmergencia, no para el FMI y los especuladores!