×
×
Red Internacional
lid bot

¡Sanitarias por Palestina! Concentración de trabajadoras de sanidad frente al Hospital Clínico de Zaragoza

Tras lanzar el manifiesto Sanitarias por Palestina, el 16 de noviembre una concentración del personal sanitario frente al Hospital Clínico de Zaragoza tuvo lugar en solidaridad con el pueblo palestino. Continúan las acciones de jóvenes y trabajadores denunciando esta barbarie imperialista.

Viernes 17 de noviembre de 2023

El pasado 16 de noviembre tuvo lugar una concentración de trabajadoras y trabajadores de la sanidad aragonesa frente al Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza en solidaridad con el pueblo palestino.

Tal y como declaran: “como personal trabajador de la sanidad en el estado español exigimos desde aquí que se acabe el asedio y el brutal ataque al que está siendo sometido el pueblo palestino por el Estado de Israel”, contando con la presencia y el apoyo de una delegación de estudiantes y trabajadores de Contracorriente y CGT Telepizza y de la Casa Palestina de Zaragoza.

Ese mismo día también participó una delegación de sanitarias en el acto final de la huelga de estudiantes en solidaridad con Palestina transmitiendo la necesidad de la unidad obrero estudiantil y el apoyo al pueblo palestino.

Antes de esta concentración, cientos de médicos, médicas, enfermeras, enfermeros, celadores, celadoras y otros trabadores de la sanidad aragonesa habían firmado ya y difundido una declaración de apoyo a Palestina y contra el Estado genocida de Israel. Este es el manifiesto Sanitarias por Palestina, en el que decidieron "hacer público nuestro sentimiento, nuestra empatía, nuestra rabia y la pesadumbre que nos causa tanta muerte y ponemos nuestro corazón en el apoyo al pueblo palestino."

Reproducimos a continuación el manifiesto leído en solidaridad por el pueblo palestino frente al HCULB:

Cada diez minutos muere un niño asesinado por el estado de Israel en gaza en Gaza, ya son más de 4000 desde octubre. La cifra de muertos asciende a 11000 y cada día crece brutalmente. Los heridos suman 27.000 hasta hace dos días y desgraciadamente son cifras que seguiremos viendo crecer. Más de un millón y medio de desplazados, arrancados de sus hogares, miles de desaparecidos entre ellos 1500 niños. Detrás de todas estas cifras hay personas, hombres, mujeres, niñas y ancianos con terribles historias y vivencias que sufren desde hace décadas de ocupación y que desde octubre se han recrudecido fuertemente.

El sistema de salud palestino está colapsado, los hospitales se han convertido en objetivo de guerra para el estado de Israel y con ellos se está ensañando duramente.

Según la OMS, el estado de Israel ha lanzado más de 250 ataques contra hospitales, clínicas o ambulancias. La mitad de los 36 hospitales en Gaza y dos tercios de los centros de salud primaria están ya fuera de servicio.

En este contexto, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) denunció este viernes la muerte de más de 100 de sus trabajadores en Gaza en el último mes debido a los intensos bombardeos de Israel contra la Franja, Padres, maestros, enfermeras, médicos y personal de apoyo.

"Pasillos de hospitales abarrotados con heridos, enfermos o moribundos; morgues atestadas; operaciones sin anestesia y decenas de miles de gazatíes refugiados en los hospitales".

Es muy preocupante la escasez de combustible, alimentos y agua, aquí en nuestros seguros, iluminados y limpios hospitales sabemos que sin luz los servicios de neonatos no sobreviven, sin luz las personas enfermas de UCI lo tienen muy difícil, sin luz y medicamentos las víctimas heridas, no pueden ser atendidas ni intervenidas y muchas mueren por ello. Por eso desde aquí les tendemos nuestra mano y nuestros corazones y gritamos junto a ellas que pare ya este horror y que les hagan llegar lo necesario para dar atención médica.

A la vez que masacran al pueblo palestino los medios utilizan la islamofobia y el racismo para justificar este genocidio ante la opinión pública, no debemos permitir que conviertan a las víctimas en agresores para blanquear la masacre que el estado de ocupación israelí está llevando a cabo desde hace décadas.

El Estado de Israel lleva adelante este brutal ataque con el incondicional apoyo de EEUU y el silencio cómplice de la UE y el gobierno del estado español. Nosotras como personal trabajador de la sanidad exigimos desde aquí que se acabe ya, esta terrible situación. Y gritamos fuertemente que esto: “no es una guerra es un genocidio”


Jorge Remacha

Nació en Zaragoza en 1996. Historiador y docente de Educación Secundaria. Milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.