Adosac resuelve en el primer congreso del año, no iniciar las clases ante la falta de respuestas del Gobierno de Alicia Kirchner. Además votó exigir a CTERA, el no inicio del ciclo electivo en todo el país, por el intento de aplicar ajustes hacia los docentes, desde el Gobierno nacional y los Gobiernos provinciales
Miércoles 15 de febrero de 2017 08:54
En el congreso celebrado en Río Gallegos por los delegados de todas las filiales de Santa Cruz, decidió profundizar las medidas de fuerzas por varios puntos que demuestran la falta de interés del gobierno provincial del Frente Para la Victoria para solucionar la grave situación en que se encuentran las y los trabajadores docentes.
Entre algunos puntos importantes reclaman solucionar las pésimas condiciones edilicias de los establecimientos escolares, la ausencia del llamado a paritarias, la incapacidad de restituir los servicios de La Caja de Servicios Sociales por parte del gobierno provincial, mientras retiene los descuentos a los trabajadores de la educación.
Otro punto importante es la exigencia a CTERA a no iniciar la clases en todo el país, como reclamo al ajuste que intentan aplicar el gobierno nacional y los gobiernos provinciales, que además pretender fijar pautas salariales por debajo de la inflación real.
Por último y no menos importante, decidieron ratificar el aporte solidario determinado por el Consejo Directivo Provincial, para la lucha de los trabajadores de AGR-Clarín y expresar la solidaridad con todos los trabajadores víctimas del ajuste tanto en el sector público, como en el sector privado nacional y provincial.
Mientras tanto Alicia Kirchner firmó por decreto aumentarse el sueldo y a todos sus funcionarios a 40 mil pesos mensuales. Pero a la enorme mayoría de los trabajadores de la administración pública les paga el sueldo atrasado y desdoblado.
Recientemente la gobernadora afirmó que recibió una provincia quebrada, pero sin aclarar que hace 26 años viene gobernando el mismo Frente Para la Victoria.
Desde hace una semana vienen con medidas de fuerza los docentes junto a los trabajadores de ATE y los municipales de algunas localidades de la provincia por la desesperante situación de no cubrir con todas las necesidades básicas por la inflación, el aumento de los alquileres y servicios básicos.
El inicio del 2017 indica que no será mejor que el año anterior y el ajuste que viene aplicando Alicia Kirchner demuestra que no se diferencia con el Gobierno nacional del macrismo.