El conflicto en Santa Cruz se enardece, el gobierno de Alicia Kirchner está adeudando hace más de un mes el aguinaldo correspondiente a la primera mitad del año y se junta con el sueldo de julio, del cual aún tampoco hay fecha de pago.
Viernes 5 de agosto de 2016 08:44
Por tal motivo el gremio docente, Adosac, retomó el plan de lucha votado en asamblea con un paro por 72 hs que lo viene llevando a cabo esta semana, además de manifestarse en el Ministerio de Economía de la ciudad de Río Gallegos.
Ante esta situación y por las acciones llevadas a cabo desde el comienzo del año lectivo 2016, Alicia Kirchner anunció la elevación de la Ley de Emergencia Educativa a la Legislatura, una manera represiva y extorsiva contra aquellos docentes que realicen paros, debido a que, suprime ciertas libertades y el poder Ejecutivo es quien pasa a decidir de manera sumaria sobre los actos que competen a los docentes, anulan la acción gremial e inclusive, en caso de resistencia del sindicato, puede ir contra la suspensión de la personería gremial de éste, ingresar docentes y no docentes suplentes, sumariar, anular las paritarias, Entre otros puntos; todo esto por tiempo indeterminado.
Según el discurso de la gobernadora se intenta lograr un “consenso” pero en realidad lo que quiere llevar a cabo es una medida de apriete a quienes se organizan en contra de sus medidas antipopulares.
“La gobernadora Kirchner no nos paga el aguinaldo, porque según ella hay escasez de fondos en la provincia, pero con la Ley de emergencia educativa, intenta contratar a docentes tercerizados para que realicen las tareas de los maestros y maestras que hacemos paro para luchar por lo que nos corresponde. Es una burla a todos nosotros y demuestra que intenta amedrentarnos. Nosotros no vamos a bajar los brazos” dijo un docente de nivel medio de Río Gallegos
El descontento generalizado a nivel nacional por las medidas de ajuste y devaluación, llevadas por a cabo por el gobierno CEOcrático de Mauricio Macri, golpea a los bolsillos de la gente, al igual que en Santa Cruz ocurre lo mismo con el gobierno del Frente Para la Victoria, donde el panorama oscurece al no saber cuando se abonarán los sueldos.
El día sábado se llevará adelante el congreso provincial de Adosac en donde se resolverá como seguir en los días venideros.