La expulsión de los vocales del gremio, la publicación de listados erróneos, los ofrecimientos de cargos ilegalmente, es parte del escandaloso panorama que se vive en la provincia de Santa Cruz.
Paula Aznar Docente | Corriente Nacional 9 de Abril
Domingo 10 de marzo de 2019 22:59
Nuevamente la política del Frente para la Victoria arremete contra las trabajadoras y los trabajadores de la educación. Tras haber realizado la denuncia desde este medio acerca de la expulsión de los vocales elegidos por el gremio por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE) y la ilegalidad que eso significa, se suma que se han publicado listados de puntaje docentes con datos erróneos o inexistentes, en donde no solo no figuran las titularizaciones obtenidas en 2017 por muchos docentes santacruceños, sino que además se agrega la existencia de muchos casos de maestros de primaria, inicial y especial que ni siquiera figuran en dichos listados.
Ante estas anomalías el gremio sindicato AdoSaC realizó la denuncia sobre dichos errores, pidiendo que no se publique un listado definitivo hasta que se enmiende esta situación.
El CPE, de manera antidemocrática, no hizo lugar a dicho requerimiento y pactó para el sábado 9 el ofrecimiento de cargos para las modalidades de nivel especial e inicial. Dos veces en el día se intentó llevar adelante dicho acto, pero el rechazo por parte de las y los docentes presentes hizo que se postergara para el día siguiente. Es decir, lo pasaron para el domingo a las 14.
Con solo aceptar un cargo se legitimaba un listado que, al ser el definitivo, dejaba afuera a decenas de docentes de la posibilidad de acceder a segundos cargos o mejoras de situaciones, además que se desconocía la titularización obtenida un año y medio atrás.
Para muchas maestras y profesores la adquisición de un segundo cargo es una necesidad esencial, que deriva del magro sueldo que se obtiene por cargo. El cargo base está en $ 15 mil (menos de la mitad de la canasta familiar) y al ritmo en que el dólar sube la devaluación del salario es mucho mayor.
Al igual que el día anterior el Frente para la Victoria puso en práctica lo más rancio de su política Los representantes del Ejecutivo pusieron a disposición de la provocación a sus punteros y militantes, parados al costado del escenario se dispusieron a filmar y atacar verbalmente a todas aquellas y aquellos docentes que se manifestaba en contra del fraudulento listado.
Infiltrados que filmaban a quienes aplaudían o denunciaban el atropello y que exigían aparecer en los listados.
Vergonzosamente pidieron que patrulleros y policías se hicieran presentes fuera y dentro del jardín donde se organizó el acto público. La Policía se paraba en las puertas de las salas tratando de impedir que las docentes y los docentes ingresaran a reclamar, algo nunca que nos generó mucha indignación.
El ofrecimiento del domingo tampoco pudo llevarse a cabo porque la bronca era mayor y las y los docentes junto al gremio no dejaron pasar tal atropello. Hasta el momento no hay una nueva fecha donde se llevarán a cabo los ofrecimientos, pero no es extraño esperar una nueva sucia jugarreta por parte del gobierno de Santa Cruz.
En tanto hubo publicaciones en las redes sociales de la agrupación Kolina (de Alicia Kirchner), atacando a los docentes que estuvieron de paro durante las semanas que pasaron, con acusaciones que nada tienen que envidiar a los dichos de María Eugenia Vidal, durante la lucha docente en Buenos Aires.
En tanto, la presidenta del CPE, Cecilia “Chachi” Velásquez, había sacado un comunicado saludando a las mujeres por el 8 de Marzo y parecía una burla ante las docentes que están sufriendo todos los ataques en sus condiciones laboral y por la patota que envió a provocar durante los reclamos que hubieron.
Una vez más quedó demostrado que el gobierno de Alicia Kirchner considera como su mayor enemigo a las trabajadoras y los trabajadores de la educación, muy similar a Cristina Fernández que tildaba de “vagos” a quienes paraban y luchaban.
Este conflicto sería muy sencillo de solucionar mediante la realización correcta de los listados. Pero era vergonzosa la actitud necia y patoteril del Ejecutivo y su séquito del CPE. Los y las docentes seguiremos luchando por nuestras reivindicaciones salariales y laborales, porque la educación pública y gratuita nunca fue un valuarte para el kirchnerismo en Santa Cruz.