El ministro exhortó a la gobernadora Alicia Kirchner a establecer una “mesa de diálogo” con los trabajadores que enfrentan el ajuste del gobierno provincial.
Martes 18 de abril de 2017
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, visitó la capital santacruceña que se encuentra en conflicto debido al feroz ajuste implementado por el gobierno de Alicia Kirchner. Varios edificios públicos fueron tomados; a lo que cual se suman distintas protestas y un paro docente de 120 horas votado el pasado jueves.
El ministro mantuvo reuniones con la Asociación de Abogados, con el gremio de judiciales, el titular de Cámara Federal, el juez subrogante de la Justicia Federal de Río Gallegos, el Tribunal Superior de Justicia de la provincia y el diputado de Cambiemos, Eduardo Costa. Además, recibió a empleados judiciales y dirigentes de la CTA Autónoma Santa Cruz.
Frente a la pregunta por una posible intervención federal, la respuesta de Garavano fue negativa. “Es responsabilidad del gobierno provincial generar un marco de diálogo para solucionar cada uno de los conflictos que enfrenta”, planteó el funcionario.
Los datos de pobreza publicados recientemente por el Indec revelaron que en Río Gallegos hay 1.500 nuevas familias que cayeron bajo la línea de la pobreza. La gestión kirchnerista de la provincia impulsa un ajuste que nada tiene que envidiarle al que Cambiemos realiza a nivel nacional.
La visita de Garavano -como era de esperarse- no cambió la situación para los trabajadores santacruceños. Durante los próximos días, ellos definirán nuevas medidas para seguir enfrentando los embates del gobierno.