×
×
Red Internacional
lid bot

COVID-19: MUNDO OBRERO. Santa Cruz: La empresa minera Cerro Vanguardia impide ingresar a un delegado gremial

La empresa minera impide que un delegado gremial pueda ingresar a trabajar junto a sus compañeros y controlar que se respete el protocolo necesario, para que ningún se contagie del COVID-19.

Ernesto Zippo Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz

Martes 5 de mayo de 2020 19:28

Javier Balcazar es delegado minero perteneciente al gremio AOMA (Asociación Obrera Minera Argentina) y trabaja en la empresa Cerro Vanguardia (explotada por la multinacional sudafricana Anglogold Ashanti). Es además militante del PSTU (Partido Socialista de los Trabajadores Unificado) en el Frente de Izquierda.

Denuncia que la empresa multinacional está cometiendo irregularidades y La Izquierda Diario reproduce su comunicado públicado el jueves 30 de abril y aún sigue sin respuesta:

“Cerro Vanguardia no respeta la ley y persigue al delegado que denuncia las irregularidades que ellos comenten.

El día 29/4, a primera hora, se oficializó el listado de los compañeros que deben subir al turno este sábado.

Al no encontrarme en este listado y ser la segunda vez que no me convocan para subir, como delegado Gremial de AOMA le escribí a la gerencia de recursos Humanos de Cerro Vanguardia para que me incorpore al listado de las personas que tienen subir, ya que el grupo que sube son los compañeros que yo represento.

El día 18 de abril ya había avisado a Andrés Perrotat que es uno de los jefes de mi área de trabajo para que me tenga en cuenta y pueda subir este 2 de mayo.

El miércoles 29/04, a la tarde, me contestaron de RRHH que no pueden modificar el listado y me están dejando afuera de subir con mi turno.

Claramente hay una intencionalidad por parte de Cerro Vanguardia que el delegado que estuvo denunciando las irregularidades que ocurrieron al inicio del proceso de la Pandemia no suba a representar sus compañeros. De esta forma están privando a mi turno de trabajo a que en el Yacimiento se apersone el delegado que los representa hace 6 años.

Es cierto que en el Yacimiento existe la presencia gremial con otros delegados. Pero la empresa no debe elegir quienes de ellos deben estar y quienes no. En los listados los delegados deben ser los primeros en figurar. Y a los delegados los eligen los compañeros y no la patronal.

El próximo paso a seguir es que desde la comisión directiva de AOMA se me de una respuesta e intervenga para que pueda subir a trabajar y para fortalecer la presencia gremial en el Yacimiento, tan necesaria en este momento”.

En Cerro Vanguardia se extrae 238.000 onzas de oro y 3.900.000 onzas de plata anualmente, mediante la explotación a cielo abierto y subterráneo. El emprendimiento comenzó en 1998 y trabajan alrededor de 1.200 trabajadores. Es uno de los emprendimientos mineros más importante de Santa Cruz y no escapa a las controversias, por la utilización de cianuro y el daño al medio ambiente que ha generado los derrames de 612 metros cúbicos, ocurrido en el año 2003 y los 200 metros cúbicos del año 2011. Además hubo casos de accidentes o intoxicación de trabajadores reiteradas veces.