En la mañana del día viernes 23 de octubre, docentes de toda la provincia realizaron una caravana por la reapertura de las paritarias y en contra de la suma en negro que propuso el gobierno de Alicia Kirchner.
Paula Aznar Docente | Corriente Nacional 9 de Abril
Sábado 24 de octubre de 2020 00:18
El día martes 20 se realizó el Congreso de ADOSAC, donde por unanimidad se nombró a Mariano Ferreyra como presidente honorario al cumplirse 10 años de su asesinato a manos de la patota de José Pedraza, en donde se votó un paro por 48 hs para los días jueves y viernes de la corriente semana y una caravana para el viernes 23. Esta actividad surge llevando adelante reclamos tales como:
La propuesta del Consejo Provincial de Educación (CPE) continúa con un 5% de aumento para ser cobrado con el salario del mes de octubre 2020, y un 3,5% que se cobraría en el mes de febrero del 2021. Es decir que el sueldo de un docente que inicia está cerca de 20000 pesos por debajo de la canasta básica familiar.
A esto se debe sumar el constante pedido de normalización de la Caja de Servicios Sociales intervenida desde principios de los 90s. Las y los docentes sufren mensualmente descuentos por cargo, aportes que van a una obra social que prácticamente no presta servicios por la cuantiosa deuda que tiene con prestadores.
Cabe destacar que además de las reivindicaciones salariales, el gremio ADOSAC se pronunció en contra del desalojo en Guernica y ratificó su apoyo a quienes están luchando por el derecho básico acceso a la tierra que está ocurriendo en El Chaltén.
Se espera una pronta respuesta por parte del ejecutivo.