De manera sorpresiva y exigida por los trabajadores de los gremios, se realizó el día jueves 5 un corte de ruta en varios puntos de la ciudad capital de Río Gallegos. Lo mismo sucedió en otras localidades de la provincia de Santa Cruz.
Viernes 6 de mayo de 2016
El reclamo forma parte de las medidas de lucha llevada adelante por los trabajadores debido a la falta de respuestas a sus demandas salariales y a la magra propuesta de aumento que ofrece el gobierno provincial de Alicia Kirchner a todos los gremios. También es un repudio al acuerdo pactado entre los gremios kirchneristas, como UPCNy Apap que aceptaron un acuerdo miserable de solo 1500 pesos en dos cuotas.
El corte principal se realizó en la entrada del aeropuerto de Río Gallegos en la ruta Nacional N°3 y frente a la emblemática empresa Austral Construcciones del empresario Lázaro Báez. De a poco se fueron sumando trabajadores de todos los gremios que integran la Mesa de Unidad Sindical, como docentes, municipales, estatales, trabajadores de la salud, trabajadores viales, trabajadores de la construcción y partidos de izquierda. Todos denunciando la situación cada vez más preocupante. En tanto hubo otro corte en las instalaciones del corralón municipal, donde trabajadores municipales se apostaban a cortar medio carril de la autovía. Los trabajadores viales cortaban en las inmediaciones del edificio de Vialidad Provincial y hubo manifestación en el centro de la ciudad, en la avenida San Martín y Nestor Kirchner.
Un docente afirmaba “esto se está estirando, y el gobierno no le interesa, ni quiere dar solución a nuestros reclamos, y por eso estamos endureciendo las medidas de fuerza. Nos tiene que escuchar”. En tanto otro trabajador estatal repudiaba que la policía este tomando nota, de quienes son los dirigentes que participaban del corte.
Hoy viernes 6 habrá congreso de Adosac en Puerto San Julián, para discutir cómo seguirán con las medidas de fuerza la semana próxima. También habrá asambleas en los demás gremios.
Todo indica que se va a profundizar más el conflicto, habrá que esperar las nuevas decisiones y los métodos de lucha.