×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Santa Cruz: docentes, estatales y viales de paro

Tanto Adosac como ATE votaron 120 horas de paro para esta semana. Mientras, los trabajadores viales siguen con paro por tiempo indefinido.

Ernesto Zippo Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz

Miércoles 1ro de junio de 2016

A los docentes, estatales y municipales se les suma también la medida de fuerza de los trabajadores municipales del Soem, que acampan frente al municipio de Río Gallegos.

El acampe en la casa de gobierno de Santa Cruz sigue firme, con guardias estables y juntando dinero para el fondo de huelga en las carpas. Es que los primeros días de la semana que viene es posible que el gobierno de Alicia Kirchner aplique salvajes descuentos a los docentes y así intentar debilitar la lucha. La misma gobernadora hizo presencia en el desfile militar, el pasado 29 de mayo, en el aniversario de la fundación del Ejército Argentino. Quiere tapar la difícil situación que atraviesa en sus seis meses de gobierno.

El mismo día que Alicia Kirchner hacía el halago al ejército, la policía detenía a una pareja de jóvenes trabajadores que habían asistido a un recital. La fuerza represiva justificó que fue una rutina habitual. Pero la misma pareja denunció que los habían sometido a apremios policiales por ser partícipes del acampe y participar en las marchas de la Mesa de Unidad Sindical. Se hizo la denuncia de lo sucedido y hubo marcha en repudio a esta persecución policial a los que luchan.

Desde finales de la semana pasada hay cortes de ruta habituales en Río Gallegos y Caleta Olivia. Los motivos son el pedido de trabajo por parte de los trabajadores desocupados de Sitraic, los atrasos de sueldo de los trabajadores municipales, el pedido de aumento salarial de Aprosa, Adosac y ATE. Por lo general los cortes empiezan a la madrugada y se levantan a las 14 horas.

Las medidas se fueron endureciendo a partir del intento de votar un paquete de medidas que implicaban un ajuste a los bolsillos de los trabajadores de la provincia. Esto ocurrió la semana pasada en la legislatura provincial. Y tuvo que ser suspendida la votación luego de los incidentes que hubo, en repudio a la agresión que sufrieron los trabajadores de la MUS en las afueras de la legislatura.

Adosac, en tanto, presentó un recurso de amparo al juez Marinkovic, para que emita una medida cautelar que impida el salvaje ajuste que intentará aplicar el gobierno del Frente para la Victoria a los docentes.

Mientras tanto, hay clases públicas, artistas que aportan números en apoyo a los trabajadores que acampan.

No es difícil encontrar manifestaciones en casi todas las localidades de la provincia. En casi todas hay acampes, ollas populares, manifestaciones y tomas de edificios públicos.

Santa Cruz está sitiada y amenazada de más y más ajuste. Es un invierno crudo el que está llegando, y los trabajadores siguen resistiendo.