Permanece tomado el Consejo Provincial de Educación y su titular se encuentra “atrincherada”. La protesta es en reclamo de pagos adeudados y en rechazo a descuentos en los haberes.
Jueves 6 de julio de 2017 20:15
María Cecilia Velázquez, presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE) se encuentra “atrincherada” en las instalaciones de dicho organismo desde ayer a la tarde. No es la primera vez que le sucede esto a un funcionario durante la gestión de Alicia Kirchner, del Frente para la Victoria (FpV), que ya que ella misma también permaneció “atrincherada” hace unos meses en la gobernación.
¿Los motivos? Exactamente los mimos que los de ahora: sueldos adeudados, paritarias sin realizar, descuentos masivos y siderales en los salarios de los docentes, entre otras cosas.
Es que la bronca de los docentes y trabajadores estatales de la provincia no cesa, luego de medio año de ataques permanentes y persistentes, que repercuten en sus condiciones de vida y la de sus familias. Comenzado el mes de julio la administración pública adeuda el aguinaldo y ha efectuado importantes y masivos descuentos en los salarios de los docentes, incluso de aquellos que no hicieron paro y se encuentran con licencias médicas.
Velázquez había dicho que el lunes 3 de julio estarían depositados los sueldos completos de junio -vale aclarar que los todos los trabajadores estatales y jubilados vienen cobrando en cuotas durante todo este año-, y el aguinaldo. Sin embargo, eso no sucedió, a pesar de haber recibido los fondos girados por el gobierno nacional. Por esta razón, más de 200 docentes, nucleados en el gremio ADOSAC, ingresaron en las instalaciones del CPE el miércoles pasado y decidieron en asamblea mantener la ocupación hasta tanto el gobierno provincial desista de su actitud.
Como el ataque del gobierno es hacia el conjunto de los trabajadores provinciales, también lo es la respuesta de los trabajadores. Hoy se cumplieron 100 días del acampe que mantienen los trabajadores judiciales en el Tribunal Superior de Justicia y mañana se cumplen 100 días de la protesta que jubilados mantienen en la Caja de Previsión Social provincial. Francisco Gómez secretario general del gremio judicial explicó en declaraciones a la prensa local que el motivo de su “lucha prolongada es la defensa de nuestros sistema salarial aprobado en paritarias” y hoy atacado por el gobierno.
Por otro lado, los jubilados mantienen sus acciones de lucha en rechazo a los constantes atrasos y pagos en cuotas de sus haberes, además denuncian el vaciamiento de la Caja de Previsión Social, que se encuentra intervenida desde los años 90, y producto de lo cual cientos de jubilados tienen que soportar trabas en sus prestaciones médicas.
A pesar de lo feroz del ataque gubernamental, que llegó a ofrecer un miserable 3 % de aumento salarial, los trabajadores siguen en pié de lucha. El cinismo de los discursos kirchneristas , incluidos los de Cristina Kirchner, contra los planes de ajuste de Cambiemos queda al descubierto en Santa Cruz, gobernada desde hace 26 años por el kirchnerismo.