lid bot

Mundo Obrero. Santa Cruz: el Gobierno pidió un gesto a los docentes y ofreció un aumento miserable

En la reunión del martes pasado tanto el Gobierno provincial como el nacional ofrecieron el insólito 1% más de aumento a los docentes.

Jueves 24 de agosto de 2017 09:09

En la última reunión realizada el martes 22 de agosto entre las autoridades del Ministerio de Educación Nacional y del Concejo Provincial de Educación Provincial de Santa Cruz ofrecieron aumentar un uno por ciento más a la negociación salarial, que suma un total de un ocho por ciento para el sueldo base de un docente.

La gran mayoría de los docentes consideran que es una burla descarada a la desesperante situación que atraviesan en la provincia, con la creciente inflación de la canasta básica y que muy lejos está de alcanzar los 20500 pesos de sueldo base que reclamaba el gremio Adosac a principios de año.

Aún así y a pesar de haber decidido levantar los cinco meses de paro que venían sosteniendo como un gesto que había pedido los funcionarios de ambos gobiernos nacional y provincial, vuelven a ofrecer algo que no llega a cubrir los descuentos que vienen sufriendo todos los docentes en sus salarios por las medidas de fuerza.

Según se calcula en números, no llega a los mil pesos de aumento y los descuentos mensuales superan los dos mil quinientos o más por mes.

Hace dos semanas atrás la conducción de ADOSAC había propuesto levantar la medida de fuerza que venían realizando como un gesto de buena voluntad y cuota de confianza al pedido del Gobierno Nacional y así poder sentarse a negociar con el Gobierno Provincial de Alicia Kirchner. Pero demostró irónicamente que la oferta superadora es tan sólo de un cinco por ciento a un ocho por ciento que llegarían a cobrar completo a finales de diciembre.

La indignación que genera esta burla de aumento va más allá de los docentes y también lo consideran así el resto de los gremios de la administración pública que saben que los resultados que surjan de las paritarias docentes serán para el resto de los trabajadores en el mismo porcentaje.

Pasaron cinco meses de una dura lucha contra el ajuste que Alicia Kirchner viene aplicando desde que asumió como gobernadora y nunca pretendió darle una solución a los reclamos docentes y del resto de los trabajadores de Santa Cruz, y fue gracias al apoyo que tiene del gobierno de Mauricio Macri con el único objetivo de aleccionar a los justos reclamos salariales. Ambos gobiernos exigían negociar con los docentes en las aulas dando clases y lo lograron finalmente.

En el próximo congreso de ADOSAC que se realizará el domingo 27 de agosto se decidirá cual va a ser las medidas a tomar.