Lo hace en el marco de una alta conflictividad social que recorre la provincia desde hace meses frente al ajuste que implementa Alicia Kirchner.

Fernando Scolnik @FernandoScolnik
Martes 31 de mayo de 2016 12:27
Como viene informando La Izquierda Diario, en la provincia de Santa Cruz se vive desde hace más de 100 días una importante lucha contra el ajuste que lleva adelante la gobernadora Alicia Kirchner.
En ese marco, esta semana los docentes realizan paro toda la semana ante la falta de respuesta a su reclamo salarial, así como también llevan adelante medidas de fuerza los estatales, municipales, viales y otros sectores. Toda la provincia está atravesada por piquetes, marchas y acampes.
El gobierno provincial, lejos de acercar soluciones, cada vez es más intransigente contra los reclamos de los trabajadores. La semana pasada no sólo no dio respuesta a los reclamos, sino que también respondió con represión frente a la Legislatura, lo mismo que llevó a cabo en la madrugada de hoy la gobernadora del Frente para la Victoria de Tierra del Fuego Rosana Bertone.
Más allá de los discurso, la realidad es que en las provincias gobernadas por el Frente para la Victoria se viven duras luchas contra los ajustes.
Siguiendo ese camino, ahora la gobernación de Santa Cruz, en un nuevo intento por derrotar las medidas de fuerza, amenaza con no pagarle el salario a todos los docentes de la provincia. A través del Consejo Provincial de Educación se envió un comunicado a todos los directivos de las escuelas de Santa Cruz intimando a cumplir con el envío de la planilla de ausentismo bajo amenaza de castigar a todos los docentes de la provincia, no pagándole los salarios si no se cumple esta orden.
La nota enviada finaliza diciendo textualmente que “de incumplir nuevamente las órdenes impartidas por la Superioridad, su conducta impedirá la liquidación de los haberes de todo el personal a cargo, sin perjuicio que se investigue su accionar en el marco del Acuerdo 219/96 del Reglamento de Investigación Sumarial”.
El Secretario General de la Adosac, Pedro Cormack, le aseguró a la agencia OPI Santa Cruz que este documento “está direccionado a intimidar, presionar y amenazar a los docentes que hacen paro y tiene como fin romper la lucha docente por los salarios”.
A la vez, desde Adosac se presentó una acción de amparo solicitando que se dicte una medida cautelar “en los términos del artículo 43 de la Constitución Nacional y artículos concordantes de los Instrumentos Internacionales sobre derechos humanos (artículo 75 inciso 22 de la Constitución Nacional Argentina) contra el Consejo Provincial de Educación”.
Con estas nuevas medidas, el gobierno de Alicia Kirchner profundiza sus ataques para intentar derrotar la lucha de los trabajadores. En Santa Cruz y Tierra del Fuego se viven luchas testigo contra los planes de ajuste, que es necesario unificarlas con las del resto del país contra los despidos y por el salario para que triunfen.
Desde este punto de vista, desde la izquierda y el sindicalismo combativo vienen denunciando la tregua de las centrales sindicales y exigiendo un paro nacional para unificar la fuerza de todos los trabajadores del país en un plan de lucha unificado.

Fernando Scolnik
Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.