×
×
Red Internacional
lid bot

Acto Internacionalista. Santa Cruz: los trabajadores resisten el ajuste del kirchnerismo

La Izquierda Diario habló con trabajadores que en la provincia del sur argentino, enfrentan los ajustes del gobierno y los empresarios.

Domingo 1ro de mayo de 2016

Al término del acto convocado por el PTS frente a la embajada de Brasil, contra el golpe institucional en ese país y contra el ajuste del macrismo y los gobernadores, La Izquierda Diario entrevistó a dos representantes de las luchas que los trabajadores de Santa Cruz están llevando adelante contra el ataque de la gobernadora Alicia Kirchner.

Ricardo Bordón, obrero de las minas del carbón (ATE Río Turbio): "Tenemos toda una experiencia de 8 años de luchar para mantener la empresa abierta. Soportamos el golpe del menemismo que intentó privatizarnos. Hoy hay tres pueblos que viven de las minas del carbón. En estos momentos estamos luchando para poder estatizar la empresa que fue entregada por el menemismo a un grupo empresario llamado Taselli, que se ha encargado de vaciar empresas como Parmalat y Altos Hornos de Jujuy.

Estamos en esta etapa tratando de lograr que nuestra empresa sea carbonífera estatal. Es decir: el carbón convertido en energía que pueda ser utilizada para paliar los grandes déficits energéticos que hay en el país.

Estamos hoy acá porque es un acto de la clase trabajadora recordando el 1° de Mayo, es un acto internacionalista y estamos entre compañeros y hermanos de clase".

Fabián Báez, docente Río Turbio, afiliado a ADOSAC: "Vine a este acto por la invitación de los compañeros de la Agrupación 9 de Abril y del PTS, para poder nacionalizar el conflicto.

Hoy Santa Cruz está siendo vista a nivel nacional a partir de la usura y la corrupción de los amigos del poder del kirchnerismo de estos 12 años. Nosotros hace 30 años que venimos luchando contra el kirchnerismo por el proceso de ajuste, que en el día de hoy está profundizando. En ese contexto vinimos a contar la situación que estamos viviendo.

Los docentes de Santa Cruz, junto con los trabajadores de toda la administración pública de la provincia estamos llevando adelante un plan de lucha. En este momento nosotros estamos parando, salteamos una conciliación obligatoria porque nos han impuesto un aumento del 10%.

Cuando en la provincia la canasta básica supera los 30 mil pesos, es decir que un compañero, de base, está cobrando 13 mil pesos. Y la otra propuesta que tenían era un aumento de 2 mil pesos, no remunerativos, para ser absorbido en cuotas durante todo este año. Nosotros lo rechazamos porque una cifra en negro ya sabemos lo que significa.

Como te decía, llevamos medidas de lucha, con 40 días de paro. Hemos logrado impulsar, en cada una de las localidades, mesas de unidades sindicales donde aglutinamos a todos los trabajadores estatales y cuando hay medidas de acción toda la provincia está parada.

Como decía un compañero de Buenos Aires, la provincia es un laboratorio en este proceso de ajuste que también lo está impulsando Alicia Kirchner desde la gobernación, un kirchnerismo que está ajustando y volcando la crisis sobre los trabajadores. Por eso uno de los mandatos que tenemos es venir a nacionalizar el conflicto, porque hoy está siendo tapada nuestra lucha por los medios de comunicación que quieren ocultar la pelea que estamos llevando adelante.

Otra cosa que te quería decir es que nuestra comisión directiva se reunió ayer con CTERA para que intervenga y que reconozca la lucha que estamos llevando adelante, junto a los compañeros de Tierra del Fuego.

Hoy estoy acá porque lo que está pasando en Santa Cruz es un reflejo de lo que pasa en todo el país con este proceso de ajuste, pero demuestra a las claras que el movimiento obrero está enfrentando ese ataque. En este acto eso es valorado".