El martes 13 de diciembre hubo manifestaciones de varios sindicatos en toda la provincia de Santa Cruz, en reclamo a la falta de cobro del sueldo de gran parte de los trabajadores de la administración pública de la provincia. Alicia Kirchner sigue sin dar respuestas al enorme ajuste que vienen sufriendo los trabajadores.
Miércoles 14 de diciembre de 2016 09:00
Las manifestaciones comenzaron al mediodía con la primera convocatoria llamada por La Mesa de Unidad Sindical, integrada por ADOSAC, APROSA, ATE, ADIUNPA, SOEM y SOEM entre otros. Se concentraron en la intersección de las avenidas Kirchner y San Martín, para luego marchar a la casa de gobierno. Todos estaban identificados con las pecheras y las banderas de sus sindicatos correspondientes. Había mucho enojo de los trabajadores que aún no pueden cobrar su sueldo y mucho menos hay fecha de cobro del medio aguinaldo de diciembre, que es la causa de la enorme manifestación. Ademán algunos gremios como ATE y Servicios Público iniciaron paros hasta cobrar el sueldo, como es el caso del ministerio de economía. Mientras que ADOSAC votó en su último congreso paro por tiempo indeterminado hasta tener fecha concreta del cobro de los sueldos de Noviembre, Diciembre y Enero, también está incluido que haya fecha de cobro del medio aguinaldo Diciembre. Incluso votaron no iniciar las clases del 2017 por esta grave situación que vienen padeciendo los docentes santacruceños.
La manifestación de La Mesa de Unidad Sindical concluyó a eso de las 14 horas, para luego comenzar la marcha de los trabajadores de la CGT Santa Cruz, donde participan los sindicatos de la UTA, UOCRA, APAP, UPCN, Camioneros, SATSAID y AMET. Lo llamativo de esta manifestación es que son justamente los sindicatos aliados del kirchnerismo. Sin embargo, debido a que tampoco cobraron el sueldo y por presión de los propios trabajadores, tuvieron que salir a la calle a reclamar al propio gobierno de Alicia Kirchner.
Hubo una tercera marcha convocada por los trabajadores autoconvocados de varios sectores de la administración pública y vecinos durante la tarde, que se dirigieron hacia la residencia de la gobernadora Alicia Kirchner para demostrar su indignación. La Policía de Santa Cruz hizo su aparición intimidatoria para dispersar a los manifestantes que estaban frente a la residencia, donde hubo algunos empujones y algunas balas de goma a los trabajadores.
Según el cálculo de los sindicatos que participaron en las distintas marchas hubo alrededor de 6 mil trabajadores marchando. Hay un enorme descontento por lo que ocurre en la provincia de Santa Cruz y según anuncian varios gremios, habrá nuevas marchas y medidas de fuerza.
Hasta ahora no hubo respuestas de Alicia Kirchner por la grave situación económica que sufren los trabajadores de la administración pública. La inflación viene generando mucha desesperación y los sueldos son abonados fuera de termino o desdoblado. A esto, hay que agregar que la obra social de los trabajadores esta intervenida desde hace muchos años, por el mismo gobierno del Frente Para la Victoria. Lo que lleva a que esté desfinanciada y con una deficiente cobertura para los trabajadores.
La situación grave en la que se encuentra la provincia es el resultado de un ajuste que viene aplicando Alicia Kirchner a los trabajadores que hasta ahora son los únicos perjudicados. Un ajuste que nada tiene que envidiar a las medidas aplicadas por el gobierno de Mauricio Macri.