×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Auxiliares de ATE se manifiestan en Campana

Los auxiliares de ATE Campana se manifestaron en la plaza central.

Sábado 9 de abril de 2016

Desde La Izquierda Diario entrevistamos a trabajadoras auxiliares que están de paro convocado por ATE provincia de Buenos Aires, en reclamo por un aumento acorde a la canasta básica familiar, por los descuentos realizados, por apertura de paritarias, por la defensa de la escuela pública y en solidaridad con todos los despidos del estado nacional, provincial y municipal.

¿Cómo ves este conflicto, que pensas que se puede seguir haciendo para que esta lucha triunfe?

A1: Bueno acá estamos la verdad con mucha bronca e impotencia, porque es vergonzoso el aumento que nos dan, como si nosotras por ir a limpiar no viviéramos de la misma manera que ellos. Es una vergüenza porque con lo que aumento la canasta básica no se puede, en realidad lo que nos dieron ni siquiera es un 15 %, termina siendo un 12 % y en dos o tres veces.

¿Porque pensas que hoy no son muchas las auxiliares acá reclamando?

A2: Muchas veces por miedo, yo por ejemplo es la primera vez que vengo, siempre apoye a ATE porque pelea por nosotras, hace 2 o 3 años que estoy agremiada. Pero muchas veces no entendemos porque no hay comunicación, no salen en la tele ni en los medios, por eso está bueno que ustedes hagan una nota, porque hay muchas dudas.

Dudas por la presidencia, que dicen que van a poner agencias (servicio de limpieza privado), y entonces es como que no se adhieren por muchas cosas, yo vine con muchas dudas, les comunique a las chicas de ATE, y me voy más tranquila porque sirve mucho venir acá a reclamar y apoyarnos entre nosotras. Pero vos fíjate que hoy somos re poquitos.

¿Que pensas que se puede hacer desde el gremio para sumar compañeras?

A2: Y, tratar de abrirles la mente, aunque sea contarles para que son los paros, porque siempre se rumorea que no hay que hacer los paros apoyando a otros, pero es un país que están con problemas, no solo porteros, son varios los que están despidiendo y lo importante es que nos apoyemos los unos a los otros, como venís vos a apoyar que trabajas en la Reserva Otamendi, porque sino esto se pierde, y sería bueno que tengan información. Creo q hay folletos de porque se hacen los paros, pero no llega la información, entonces es como que es en vano venir acá a hacer una movilización sin saber porque la haces.

Las chicas de ATE van a las escuelas cuando las llaman, pero para mí es por falta de información que hay muchas de las auxiliares q a veces no se acercan. Estaría bueno que vayan más y puedan contarles a las chicas de los paros y tratar de convencerlas y explicarles lo importante que es y se saquen las dudas, porque hay muchas agremiadas que hoy no están acá.

Entrevista a Gabriela Molina, delegada de ATE, trabajadora del Instituto Superior de Formación Técnica N° 201.

¿Cómo es la situación del conflicto de auxiliares hoy, y como piensa el gremio continuar con esta lucha para que triunfe?

G: Nosotros venimos haciendo reclamos por la apertura de paritarias, ya hace tiempo, también por los despidos de estatales, en el cual ATE Campana estuvo presente en un montón de marchas de diferentes distritos. Hoy en día nos encontramos con que muchas auxiliares de Campana fueron perjudicadas por un descuento masivo, un código nuevo que saco el Director General de Cultura y Educación, que lo impuso para esta fecha de cobro, en el cual todas las que son afiliadas a otro gremio, automáticamente se les hizo el descuento, estamos hablando de sumas importantísimas, que en algunos casos superan hasta el 70% del sueldo, de $5000 para arriba. En mi caso particular, por ejemplo, yo me encontraba en uso de licencia, me reincorpore el 23 de marzo trabajar, también hay muchas compañeras que estaban de licencia por embarazo, con artículo 49, y todas sufrimos el descuento indiscriminadamente.

El día 19 de abril vamos a hacer un paro nacional de ATE nuevamente, y vamos a marchar desde acá de Campana. Nos juntamos en el Consejo Escolar para que el cuerpo de consejeros tome intervención en esta problemática que surgió a partir del día de ayer acá en campana.

¿Qué se puede hacer desde el gremio para sumar a mas compañeras? ¿Hacen asambleas por escuelas, se hacen asambleas generales, como es la organización?

G: Estuvimos en asambleas en diferentes establecimientos, se les da charlas, tratamos de llevar a todos, la problemática de todos, donde surgen diferentes cuestiones. Hoy por hoy, no hemos ido mucho porque intimidan con el tema de los descuentos. En su gran mayoría somos jefas de familia, con chicos a cargo y es la ventaja que tiene el gobierno para presionar y tratar siempre de boicotear nuestros paros. Asi mismo ponen personal municipal en los establecimientos, aprietan a los docentes para que no hagan el paro también, esto es autoritario y no se puede más trabajar así, yo sé que las chicas quieren parar, no están bien, los estatales no estamos bien. Es una cuestión de dolor para cada una, porque el bolsillo duele, para una madre duele, yo te lo digo por experiencia, tengo cuatro chicos y no la pienso, no estoy arrepentida de estar acá y voy a estar hoy y todas las veces que sea necesario, convoco a toda la ciudad de Campana que se solidarice con todos nosotros.

Hoy estamos desde la Reserva Natural Otamendi, docentes, estudiantes del Instituto 15 y la Unlu, secundarios de la Media 2 ¿Cómo ven esa solidaridad?

G: Es emocionante, yo cuando vi que llegaban uds con su cartelito y las ganas y las pilas que le ponen para que sigamos adelante es muy valioso, emocionante y estoy muy agradecida.