×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Santa Cruz: ordenan detener al intendente de Río Turbio Atanasio Pérez Osuna

El juez federal Luis Rodríguez ordenó la detención del intendente de Río Turbio Atanasio Pérez Osuna, quién fue el anterior interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, al ex gerente Miguel Ángel Larregina y un pedido de desafuero y detención para el diputado provincial por el Frente Para la Victoria Matías Mazú.

Ernesto Zippo Trabajador de Correo Argentino | MAC Rio Gallegos - Sta Cruz

Lunes 5 de marzo de 2018

Es por la causa de defraudación de 500 millones de pesos, para la construcción de una avenida de 7 kilómetros que no llegó a concluirse.

Mientras la situación de los trabajadores despedidos de YCRT no tiene solución y con la amenaza de más despidos, la actual intervención del macrista Omar Zeidán sigue presionando para derrotar la lucha de los mineros que defienden la estabilidad laboral y la exigencia de que se reactive la Mega Usina de 240 MW “14 Mineros”, que está en 85 de construcción y tan solo faltaría 12 meses para finalizar la obra que podría dar energía a cuatro provincias de la Patagonia. Desde hace dos años sigue paralizada y con un constante deterioro de los equipos del complejo energético.

En tanto día lunes hubo una reunión en Buenos Aires entre la intersindical (los cuatro gremios de los trabajadores de YCRT), la intervención y el ministro de energía de la nación Aranguren que no tuvo resultados positivos para los 500 trabajadores despedidos.
La intervención y el ministro de energía exigen que los gremios acepten flexibilizar el convenio colectivo de trabajo como un gesto para la apertura del diálogo.

El pedido de detención que hizo el juez federal intenta desviar la opinión pública hacia las denuncias de corrupción de la intervención kirchnerista durante los 12 años de gestión que tuvieron en YCRT, pero en la cuenca carbonífera es otra la realidad con la actual intervención que ataca las conquistas de los trabajadores de la mina de carbón. Es una cortina de humo para no demostrar que están aplicando un ajuste brutal que puede llevar a una nueva privatización de la empresa estatal por la que tanto lucharon los mineros.

En estas horas se supo que está en camino una partida de 125 gendarmes para militarizar las instalaciones del complejo minero y la población de Río Turbio, para intimidar la resistencia obrera y debilitar su justo reclamo.

Los trabajadores del carbón realizaron una caravana por sus reclamos en la cuenca carbonífera el día lunes 5 de marzo. Las mujeres del carbón llaman a marchar el 8 de Marzo, sumándose a la marcha internacional en el día de la mujer. Sus reclamos son la reincorporación de todos los despedidos de YCRT, por la reapertura de la Mega Usina de 240 MW, por el fin de la violencia de género y por Ni Un Menos.