×
×
Red Internacional
lid bot

PARITARIA DOCENTE Y ESTATAL. Santa Fe: A cinco días del inicio de clases y no hay propuesta salarial

Tras dos encuentros entre el gobierno y la conducción provincial de Amsafe seguimos sin propuestas. Sonia Alesso, para no variar, sigue yendo a las negociaciones sin mandato de la base ni exigencia concreta de aumento.

Miércoles 26 de febrero de 2020

Mientras los tiempos se achican y el comienzo de clases se aproxima, la conducción provincial se adapta a los tiempos del gobierno de Omar Perotti, quien busca continuar el ajuste, a la medida del FMI, sobre los trabajadores y trabajadoras de la educación eliminando la cláusula gatillo, para acoplarse al aumento de miseria a nivel nacional donde el sueldo mínimo no supera la línea de pobreza.

Además, viene robando (sí, robando) a miles y miles de docentes ya que nos retrasó el cronograma de pagos con enormes perjuicios para todas nuestras familias y encima quiere hacer pasar las últimas cuotas del acuerdo salarial del año pasado como a cuenta de la paritaria 2020. Mientras tanto, del boleto gratuito sigue sin implementarse.

La complicidad y maniobra del gremio provincial es tanta, que en dos días pretenden liquidar la paritaria, llamando a asamblea departamental este jueves para el viernes votar las mociones en las escuelas. Justo el viernes, cuando miles de docentes estarán afectados a las titularizaciones IPE, siendo Rosario uno de los departamentos con más cargos a tomar.

Pura coincidencia, ¿no? Así, nos quieren poner entre la espada y la pared, aplacar la participación de las bases que deben decidir por superponerse el calendario escolar y como ya es costumbre, darle margen al gobierno y sus medios de comunicación amigos para que comiencen la campaña de demonización contra la docencia.

De esta manera, con estas condiciones, sin siquiera saber una propuesta, no podemos iniciar las clases. Sigamos el ejemplo de los y las maestras de Chubut.
Desde la Agrupación Marrón (PTS/Frente de Izquierda Unidad), llamamos a toda la docencia a tomar en nuestras manos esta pelea que tenemos por delante, y el primer paso urgente es la convocatoria a un Encuentro Provincial de Base para coordinar y decidir cómo enfrentar no solo los ataques a la educación sino a todos lxs trabajadorxs y el pueblo.

Amsafé Rosario y todas las seccionales independientes deben poner fecha a un Encuentro así para discutir un pliego de reclamos que comience por:

📌- Paritarios elegidos por las bases que defiendan nuestras reivindicaciones, ya que las conducciones sindicales alineadas al gobiernos nacional y provincial no defenderán nuestras reivindicaciones.

📌- Un salario inicial que como piso equipare a la canasta familiar, sobre el cual aplicar la cláusula gatillo automática y sin los retrasos que venimos sufriendo y el aumento de las asignaciones familiares.

📌- Defensa irrestricta de todos los derechos de los compañeros y compañeras jubiladxs. El gobierno debe poner fin a la discriminación de pagarles por fuera de los primeros cinco días hábiles como a los activosxs.

📌- Rechazo a las leyes de emergencia que pretende Perotti, donde no solo quiere superpoderes, endeudar la provincia por 6 mil millones de dólares y dar vía libre a la policía del gatillo fácil, sino que en el artículo 42 propone pagar sumas no remunerativas (es decir, EN NEGRO) a todxs lxs agentes del estado.

📌- Plata para educación, salud, vivienda y trabajo, no para los buitres del FMI y la deuda externa.