×
×
Red Internacional
lid bot

Educación Pública. Santa Fe: Estudiantes y docentes del ISP Nº8 Almirante Brown cortan la calle por un edificio propio

Es un reclamo que lleva más de 15 años y que por la pandemia, la falta de protocolos y la vuelta forzada a la presencialidad se vuelve urgente

Lunes 15 de marzo de 2021 19:59

Estudiantes y docentes del Instituto Almirante Brown realizaron un corte frente al edificio que comparten con otras instituciones, en reclamo por un edificio propio, por condiciones seguras para la vuelta a la presencialidad y por becas de conectividad. El ISP Nº8 es el instituto terciario más grande de la provincia en el que se cursan 11 carreras, la mayoría docentes, y actualmente funciona en un edificio que comparte con otras tres instituciones, y que está lejos de estar en condiciones apropiadas y seguras para el cursado.

Desde la izquierda diario hablamos con Narella Guerra, Secretaria de Géneros y Diversidades, de la agrupación Tinta Roja:

"El reclamo por el edificio propio no es nuevo, hace más de 15 años que se viene peleando por esto, hoy en día la pandemia hace que esto se vuelva más urgente, la sede central es compartida con otras tres instituciones y no está en condiciones, y el edificio que funciona como anexo para estudiantes de 4 carreras no renovó el contrato de alquiler, ahora quieren que estos compañeros cursen en la escuela Nacional, que tampoco está en condiciones y que no tiene disponibilidad horaria mas que a la noche, esto se da después de un año sin clases presenciales en el que el gobierno de Perotti ejecutó solamente un 6% del presupuesto para infraestructura educativa"

"La virtualidad sin recursos nos dejó con un 40% de deserción estudiantil, por eso también reclamamos por becas de conectividad. La situación de la educación es desesperante, nosotros venimos organizándonos en asambleas entre docentes y estudiantes, también exigimos que la conducción de nuestro centro de estudiantes, La Walsh, se ponga al frente de esta pelea ya que no ha convocado ni a instancias democráticas de decisión ni a medidas de lucha"

Durante la mañana del mismo día en la plaza 25 de mayo docentes realizaron una radio abierta en el marco del paro votado, hablamos con Selena Grimalt, docente reemplazante:

"Este paro se logró a pesar de la conducción de AMSAFE provincial, que nos presionó para aceptar una propuesta miserable en 3 cuotas, que nos deja por debajo de la línea de pobreza, después de un año en el que los reemplazantes no pudimos trabajar ni cobrar, con una vuelta a la presencialidad impuesta, escuelas que se caen a pedazos como el instituto Almirante Brown, docentes destitularizados y sin asambleas en todo 2020, no podemos dejar pasar estos ataques, necesitamos unirnos toda la comunidad educativa para frenar el ajuste de los gobiernos nacional y provincial"