La ciudad de Santa Fe cuenta con el laboratorio público con mayor capacidad productiva de la Argentina: el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), ¿Qué rol puede tener en esta crisis?
Domingo 22 de marzo de 2020 18:05
El Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) es el principal productor y distribuidor público de medicamentos en el país, provee a toda la nación desde 2008 y exporta productos hacia otros países de Latinoamérica, los productos farmacéuticos junto con los veterinarios representan alrededor del 70% de los ingresos por exportaciones de la ciudad.
Desde el PTS en el Frente de Izquierda Unidad plantearon: “En esta crisis sanitaria un laboratorio con esa capacidad productiva tiene que estar puesto al servicio de las necesidades inmediatas de las grandes mayorías, el LIF depende en su totalidad del Gobierno Provincial, el cual hasta el día de hoy no hizo ningún anuncio acerca de qué medidas sanitarias se van a tomar para afrontar esta pandemia”.
Te puede interesar: https://www.laizquierdadiario.com/S...
Ya existen ejemplos de cómo docentes de escuelas técnicas en Rosario utilizaron sus laboratorios para producir alcohol en gel sin costo y de forma solidaria , y desde la UNR donde se producirán respiradores un 80% más baratos que el mercado ; existe también el ejemplo de Farmacoop, laboratorio farmacéutico recuperado por sus trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires, que adaptó su línea de producción para fabricar alcohol en gel a precios populares, muestras de cómo los trabajadores pueden orientar la producción a las necesidades del pueblo y no al lucro de empresarios que juegan con la salud de millones.
El LIF, teniendo la capacidad productiva que tiene, puede jugar un rol esencial para la provincia e incluso para el país. “Es necesario que el Estado destine todos los recursos necesarios para la fabricación y distribución de alcohol en gel y demás productos sanitarios en principio, y fundamentalmente se hace necesario invertir en recursos para orientar su producción al desarrollo y la creación de tests de detección del virus en forma masiva. Los recursos humanos están, ya que sobran los profesionales capacitados para hacerlo, ya está demostrado que los países que mejor están encarando la crisis son los que combinan el aislamiento social con el testeo y detección masivos”, expresó Selena Grimalt, referente del Frente de Izquierda Unidad en Santa Fe.
Te puede interesar: http://www.laizquierdadiario.com/El...
La inversión en salud, ciencia y tecnología es lo que falta, que el LIF pueda poner su enorme capacidad productiva al servicio del pueblo sería un paso enorme para las grandes mayorías que hoy están sufriendo las consecuencias del virus y que no están recibiendo por parte de los gobiernos nacional y provinciales, ninguna respuesta económica ni sanitaria por fuera de la cuarentena obligatoria.