La convocatoria fue del Encuentro Memoria Verdad y Justicia y participaron distintos organismos de derechos humanos y organizaciones políticas. Hace cuatro años la Gendarmería de Chubut a cargo de Patricia Bullrich desataba una brutal represión en la que terminaría desaparecido y después hallado muerto.
Viernes 6 de agosto de 2021 01:05
Este jueves, organismos de derechos humanos y las organizaciones políticas que integran el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, se movilizaron a la Plaza de Mayo, donde hicieron un acto en conmemoración a cuatro años de la desaparición de Santiago Maldonado.
El 1° de agosto de 2017, la Gendarmería Nacional -a cargo de Patricia Bullrich en aquel entonces-, llevó adelante una brutal represión a un grupo de jóvenes que cortaban la ruta 40 a la altura del kilómetro 1848, en Cushamen (Chubut), en el marco de una reivindicación territorial mapuche y del encarcelamiento que había sufrido Facundo Jones Huala, lonko de la comunidad Pu Lof en Resistencia de Cushamen.
Te puede interesar: Santiago Maldonado: cuatro años de impunidad de Gendarmería, Bullrich y compañía
Te puede interesar: Santiago Maldonado: cuatro años de impunidad de Gendarmería, Bullrich y compañía
Después de esa represión, planificada y posteriormente reivindicada por la entonces ministra de Seguridad y por todo el gobierno de Cambiemos, se buscó a Santiago intensamente durante 78 días, hasta que apareció su cuerpo. Cientos de miles de personas se movilizaron en todo el país exigiendo su aparición con vida mientras desde el gobierno y sus medios afines se hacían todo tipo de maniobras, fake news y se divulgaban pistas falsas para desviar la investigación, mientras avanzaba un operativo para garantizar la impunidad de los responsables.
En la movilización no estuvieron las organizaciones ligadas al gobierno nacional, quienes hace ya mucho tiempo abandonaron la lucha por justicia por Santiago y no pasan de alguna mención por redes sociales.
Quienes si participaron fueron los distintos partidos de izquierda. Alejandrina Barry, precandidata a legisladora para la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda Unidad, fue parte de la movilización y planteó: "Estamos acá porque son 4 años de impunidad. El lugar donde tenemos que estar es en la calle, donde siempre reclamamos. Fuimos miles y miles quienes pelemos por su aparición con vida y seguimos exigiendo justicia".
Además cuestionó los dichos del ministro de Justicia: "Las declaraciones de Martín Soria diciendo que la gendarmería era la víctima, realmente es algo que nos indignó muchísimo. A todos los que peleamos hace tantos años contra la impunidad de los genocidas sabemos que la justicia por Santiago, que es lo que se merece, la vamos a conseguir en las calles de forma ofensiva".
Te recomendamos: Fuerte cruce entre Del Caño y Yamil Santoro por Santiago Maldonado
Te recomendamos: Fuerte cruce entre Del Caño y Yamil Santoro por Santiago Maldonado
De hecho, la familia de Santiago publicó un documento este domingo donde denuncian que el oficialismo lleva más de 600 días colaborando con la impunidad del caso. Las palabras de Martín Soria tan solo unos días después le dieron la razón a los familiares.