×
×
Red Internacional
lid bot

Burocracia Sindical. Schmid contra Moyano: "¿Qué es esto de pegar un portazo e irse?"

El triunviro de la CGT se distanció de los camioneros y criticó la decisión de renunciar a la secretaría gremial que anunció Pablo Moyano.

Miércoles 7 de marzo de 2018

El –todavía – triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid, emitió una serie de declaraciones encendidas sobre la situación de la central obrera este martes en diálogo con radio Mitre.

Te puede interesar: Pablo Moyano y Camioneros dejan el Consejo Directivo de la CGT

Puntualmente, el tema que disparó su enojo fue la decisión de Pablo Moyano de renunciar a su puesto en la secretaría gremial de la CGT. "¿Qué es esto pegar un portazo e irse?", increpó y calificó la decisión de la conducción de camioneros como “irresponsable”. El líder del gremio de dragado y balizamiento fue el único miembro del triunvirato que acompañó a Moyano en la movilización del 21F. Sus hasta ahora (y solo virtualmente) compañeros de la conducción unificada, Carlos Acuña y Héctor Daer, definieron no participar en diferentes momentos previos a la convocatoria.

Leé también: Fractura expuesta: Juan Carlos Schmid dijo que "el triunvirato de la CGT está agotado"

Las declaraciones de Schmid marcan un distanciamiento del camionero Hugo Moyano, en el contexto de la disputa por los realineamientos que se configuran día a día en el camino por armar una nueva conducción para la CGT. Schmid y Moyano han sido hasta ahora aliados históricos. Ante la pregunta de los periodistas, el dirigente gremial se encargó de aclarar que “no está traicionando a nadie”, aunque desde ahora planea manejarse con "plena autonomía”.

"Moyano no está al frente de ningún movimiento y el otro día manifestó cuál era la postura de él en la 9 de Julio. Yo a partir de este momento voy a mantener mi plena autonomía en el contexto que se está dando toda la discusión", explicó. Schmid se detuvo en argumentar que su crítica hacia el moyanismo no anula la postura que manifestó con su presencia sobre el escenario del 21F.

También planteó que las denuncias por corrupción y las acusaciones contra Moyano se dan en un marco de ataques al arco sindical por parte del Gobierno.

Con respecto a las intenciones declaradas por parte de Hugo Moyano, de recrear una experiencia similar a la que se gestó en los 90 con el MTA, sostuvo que él mismo ha “sido un hombre que ha estado desde la creación del MTA alrededor del accionar de Moyano, pero indudablemente mi postura era que el triunvirato está agotado y que acá no queda más remedio que llamar a un Congreso y renovar las autoridades".

Podés leer: Jorge Triaca y la construcción de una CGT “de diseño”

Sin embargo, señaló que no tiene nada que ver con algunos sectores que aparentemente se propone acaudillar Moyano, como el yaskismo. “He manifestado en más de una oportunidad que en el costado político no tengo nada que ver con Yasky, con la aglutinación que esté en posiciones cercanas al cristinismo” Además, recordó que durante el kirchnerismo, a los dirigentes sindicales que se ubicaban en la oposición se los tildó de “aristócratas” por reclamar contra el impuesto a las ganancias.

En la entrevista radial, los periodistas también consultaron sobre la posible futura conducción de la central, a lo que Schmid respondió que no tiene “ni idea” y que cree que los referentes sindicales que se reunieron este martes a la mañana en el gremio del Gas (Gordos, Independientes, el Movimiento de Acción Sindical y Las 62 Organizaciones Peronistas), tampoco.

Hacia el final del reportaje, Schmid también se descargó y se refirió a la versión que circuló a partir de una nota publicada en Ámbito Financiero. Según señaló, no es real que su alejamiento de Moyano tenga que ver con un acercamiento al líder de los gastronómicos, Luis Barrionuevo.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario