Comparten aspiraciones de liderazgo dentro de su movimiento. El excandidato presidencial y el gobernador salteño se debaten entre la crítica moderada y el acompañamiento explícito al macrismo.
Martes 5 de abril de 2016
Ambos fueron kirchneristas cuando Cristina Fernández gobernaba. Ambos tienen aspiraciones de liderazgo dentro de su movimiento. Y ambos tienen el desafío de revivir al peronismo en un rol opositor de cara a las elecciones de medio término. Sin embargo, el ex candidato presidencial Daniel Scioli y el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey se debaten entre la crítica moderada al macrismo -el primero- y el acompañamiento explicito, el segundo.
En estos últimos días, aunque sin cruzarse, los dos eligieron las páginas del “gran diario argentino” para dar declaraciones y continuar con la interna de un PJ que debe elegir autoridades el 8 de mayo en pos de no ser intervenido por la justicia.
Urtubey, en declaraciones a Clarín, aseguró: "Daniel no puede conducir el peronismo, perdió las presidenciales por eso prefiero un hombre de unidad como José Luís Gioja”. Scioli, por su parte, ante la pregunta de si aspira a ser líder de la oposición, aseguró que no le gusta “autodefinirse”.
Y agregó: “Yo voy a seguir bregando por la unidad de una amplia coalición para polarizar con el Gobierno. Acá se llegó a una final y la perdimos por poco. Hay que aggiornarse y modernizar el espacio con propuestas para tener un peronismo unido”.
Los dos comparten un reciente pasado kirchnerista. Hoy, sin embargo, se lavan las manos. “¿Se sigue considerando kirchnerista?”, le pregunta Clarín a Scioli, que remata, “Yo soy peronista”. Urtubey, por su parte, asegura a propósito de su pasado K, “Lo ùnico que comparto es que yo no tengo nada que ver con ellos y ellos, nada que ver conmigo”.
Ambos tienen el desafío de que decante un nuevo liderazgo dentro del PJ, capaz de llevar al partido a una victoria en las elecciones de medio término que se realizarán el año que viene. Aunque ninguno ha mostrado hasta el momento mucho oficio de opositor.
Urtubey, que ha viajado junto a Macri en la comitiva presidencial para visitar al Papa, prefiere tirar flores hacia la nueva gestión: “el Presidente nos ha convocado para discutir y no para darnos órdenes. Nos ha escuchado. Privilegió las coincidencias y yo planteo mis diferencias entendiendo el momento que vivimos y la crisis que enfrentamos”.
Scioli, por su parte, ha salido del ostracismo hace poco. Con más de 100 días de ajuste en curso, lanza una tibia crítica al macrismo: “Hay un retroceso en la calidad de vida de la gente. Mes a mes se fue deteriorando. Las cosas son más caras, los servicios también. Decían que iban a ser graduales. ¿Es gradual aumentar el 60 % el dólar? ¿Y el aumento de tarifas?”.
Sin embargo, no se ahorra los elogios: el ex candidato presidencial del FpV rescata “la agenda internacional, la visita de los presidentes y el interés que hay en el país. La canciller (Susana Malcorra) es una fuera de serie. Tiene prestigio, eficiencia y es una gran profesional.”
El plazo para presentar listas de cara a las elecciones en el PJ continúa hasta el viernes. El kirchnerismo ya avisó que -de no haber lista unitaria- presentará la suya, encabezada por Gildo Insfrán, gobernador formoseño responsable de las muertes qom, y el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno. Pero la rosca sigue, y de acá al 8 de abril todo puede pasar.