lid bot

Balotaje. Scioli apunta contra los piquetes y empareja a Macri en el derechómetro

El candidato del Frente para la Victoria dijo “quiero orden en las calles, no más cortes”. Una nueva desmentida al relato progresista. La izquierda reiteró que defenderá el derecho a la protesta.

Lucho Aguilar

Lucho Aguilar @Lucho_Aguilar2

Martes 10 de noviembre de 2015

Foto: Canal Trece

Hay que reconocer que Daniel Scioli a veces hace honor a su slogan de cabecera, ese de que con voluntad y esfuerzo todo es posible. El hombre está empeñado en correr por derecha a Macri. No es fácil, pero lo está logrando.

Si no vean su aparición estelar este lunes, esas que arruinan el desayuno de cualquier “progresista”.

Eligió el canal: el Trece, el vocero de la “Corpo golpista”. Eligió el periodista, Fabián “derecho a la circulación” Doman. Eligió las palabras precisas para que no queden dudas: “quiero orden en las calles, no más cortes de calles, de avenidas”.

El periodista lo ayudó a redondear la idea.

  •  Pará, pará. Entonces…yo voy por Panamericana, y ellos dicen que la forma de visibilizarse es cortar la Panamericana, ¿qué pasa?
  •  Hay que aplicar la ley. Los reclamos donde corresponden. Yo quiero orden, libertad a las personas para moverse, tolerancia cero para el narcotráfico…

    ¿Y qué tiene que ver el corte de calle y con el narcotráfico? se preguntará usted. Sucede que en el apuro de aprenderse el libreto de campaña de Massa a Daniel a veces se le mezclan los papeles.

  •  O sea, vos no vas a esperar la orden de un fiscal o de un juez. Das la orden a la policía que libere la calle.
  •  Exactamente, como muchas veces lo he hecho.

    Otro paso a la derecha (y van)

    El afán del Frente para la Victoria de acortar distancia con Cambiemos, tiene como una de sus estrategias la de disputar el voto del Frente Renovador, que se empeñó toda la campaña en “correr la agenda a la derecha”. Massa se había tirado contra los piquetes y la protesta, además de proponer sacar a las Fuerzas Armadas a la calle.

    Confiado de tener asegurado el voto de los sectores “progresistas”, dispuestos a tragarse un nuevo sapo, Scioli apunta casi todos sus cañones a conquistar los votos más conservadores.

    Pero las amenazas del candidato elegido por el kirchnerismo no tienen nada de novedosas. Veamos:

  •  Ya tiene nombrado un gabinete “de guerra”. Como denunció la referente del Frente de Izquierda Myriam Bregman: “Si le competís a la derecha con Berni, Casal, Granados… ¿Adiviná quién se fortalece?”.
  •  Su trayectoria de represión de la protesta es conocida. A poco de asumir su primer mandato reprimió a los trabajadores de Mafissa que enfrentaban los despidos. Pocos meses después militarizó la planta de FATE. A pedido de la Embajada de EEUU les tocó luego a los obreros de Kraft, y así un belicoso recorrido hasta llegar al último año con la participación de la Bonaerense en varias de las represiones a los “indomables” de Lear.
  •  Al asumir su último mandato como gobernador atacó los piquetes de trabajadores de la pesca en Mar del Plata con un discurso que parece calcado. "Le pedí a nuestra Policía y al ministro Casal que, cuando simbólicamente hablamos de tolerancia cero, seamos muy rigurosos en la aplicación de la ley: que nadie les arruine las vacaciones a las familias cortando calles, haciendo piquetes. La paciencia de la gente se agota y la mía también".
  •  Durante el paro nacional del 9 de junio pasado, Scioli cuestionó los "piquetes irresponsables que están bloqueando el derecho al trabajo".
  •  Si no alcanza con la represión estatal, ya tiene alistadas las fuerzas de choque de la burocracia sindical peronista. Las patotas de la Unión Ferroviaria, del SMATA y la UOCRA, integrantes de la Mesa Sindical Scioli Presidente, tienen una reconocida trayectoria anti-piquetes.

    En defensa del piquete

    Las nuevas declaraciones de Scioli confirman la certeza del planteo del Frente de Izquierda. En toda su campaña denunció que Scioli, Macri y Massa eran los candidatos del ajuste y la represión. Que para aplicar sus planes económicos, tocar el bolsillo del pueblo trabajador, aplicar los tarifazos o ajustar el salario, no van a dudar en atacar a los sectores que se resistan.

    Y el piquete es una medida elemental de resistencia. Como la huelga. Por eso nacieron junto al mismo movimiento obrero, con sus primeras luchas.

    Piquetes hicieron aquellos trabajadores que conquistaron las 8 horas. Piquetes hicieron obreros y estudiantes en el Cordobazo y el Rosariazo. Y los desocupados que en los 90 enfrentaron las privatizaciones y el hambre en Mosconi, Cutralcó y La Matanza. Piquetes hacen las madres de las chicas secuestradas por las redes de trata y las mujeres que gritan Ni una menos. Los asambleístas que resisten el saqueo de Monsanto y Barrick Gold. Piquetes hicieron los tercerizados, Mariano Ferreyra, Carlos Fuentealba, Angel Verón. Los obreros de Lear, MadyGraf, WorldColor que dijeron “familias en la calle nunca más”.

    La defensa del piquete y del derecho de huelga es una necesidad vital. Son parte de la preparación de la izquierda y el movimiento obrero para la etapa que viene.


  • Lucho Aguilar

    Nacido en Entre Ríos en 1975. Es periodista. Miembro del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001. Editor general de la sección Mundo Obrero de La Izquierda Diario.

    X