Negó haber interferido en la adjudicación de obras y en los contratos de los ministerios. También justificó el uso de aviones privados.
Viernes 17 de marzo de 2017
Fotografía: DyN
El ex gobernador de Buenos Aires Daniel Scioli, prestó declaración informativa durante la jornada de ayer, ante el fiscal platense Álvaro Garganta. El ex candidato presidencial por el kirchnerismo, negó todas las acusaciones en la causa en la que se lo investiga, caratulada como "lavado de activos y distintas defraudaciones a la administración pública".
La investigación surgió a partir de una denuncia de la diputada nacional y líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió e involucra a varios funcionarios de primera y segunda línea del gabinete provincial, durante la gestión de Scioli al frente de la Gobernación bonaerense.
Scioli denunció la existencia de una "distorsión de lo que es un proceso donde de antemano ya se instalan supuestos y que realmente hacen un gran daño desde lo humano y lo político".
En más de dos horas de declaración, Scioli aseguró que "jamás" incidió en las contrataciones de sus ministerios. Según aseveró, nunca intervino para que algún ministerio contrate a una empresa o le adjudique a una persona alguna obra. "Cuando llegaba a mi firma un decreto, lo primero que yo me fijaba era si habían dado su conformidad todos los organismos de control", se excusó.
Consultado sobre su relación con Juan Carlos Mancinelli, presidente de una empresa que recibió varias adjudicaciones durante la gestión Scioli, el ex gobernador dijo que lo conoció cuando se fue a vivir a Tigre en 2007 y que "era un empresario que venía trabajando desde el año 2002 en Nordelta".
Según publicó la agencia DyN, Scioli se refirió a la acusación mediática, que señala que Mancinelli sería como un "el Lázaro Báez mío". Como se ve, los negociados a costa de la obra pública y las contrataciones del Estado, no habrían sido patrimonio exclusivo del Gobierno kirchnerista a nivel nacional. Por otro lado, como dejan en evidencia las denuncias que ponen en jaque el discurso de "transparencia" de Cambiemos, la misma conducta rapaz tampoco sería exclusiva del kirchnerismo.
Podés leer: Scioli citado a indagatoria
El ex gobernador también fue consultado por su relación con Gustavo Carmona, un empresario del mercado aerocomercial. Carmona habría firmado un contrato para que Scioli use un avión privado durante un viaje a Cuba. Scioli aseguró que lo conocía por su actividad y sostuvo que "él tiene una empresa de 30 años, como la otra empresa Aerorutas que también tiene 20 años de experiencia".
Scioli atribuyó el uso de aviones privados para sus viajes y no los de la flota provincial, a la "inseguridad absoluta" que le produjeron dos episodios protagonizados con aviones en mal estado en los que le tocó viajar. "En este marco es que se hacían los viajes contratados con esas empresas, porque la otra opción era comprar un avión nuevo que valía 12 millones de dólares," indicó y agregó que por estar encarando el tramo final de su mandato "se optó por el sistema de alquilar, dejando la flota de la Provincia para cuestiones de salud".
Scioli también fue consultado sobre si sabía que Mario Contini era propietario de algunos de los aviones que se utilizaban, manifestó: "No me consta, pero lo conocí por mi intensa actividad durante 12 años de mi carrera deportiva en distintas partes del mundo, particularmente en Italia".
Consultado por la Fiscalía sobre cómo se manejaba el "Programa Soluciones Ya!", Scioli dijo que funcionaba en coordinación con los intendentes. En el marco de dicho programa, afirmó que las intervenciones de las cooperativas que trabajaban en los barrios, "no eran obras públicas, sino pequeñas intervenciones de mejoramiento en diferentes municipios de la Provincia".
En la causa a su vez, están procesados el ex Ministro de Desarrollo Social de Scioli, Eduardo Aparicio, su ex Jefe de Gabinete, Alberto Pérez; el ex Subsecretario Administrativo de la Jefatura de Gabinete, Walter Carbone, y varios ex funcionarios de segunda línea del Ministerio de Infraestructura bonaerense, entre otros.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario