El sábado al mediodía el gobernador Daniel Scioli encabezó un acto frente a 500 personas en el salón del Club Social y Atlético de San Nicolás a medio llenar. La excusa fue el cierre del “VI Encuentro de reflexión y debate del peronismo bonaerense”.
Martes 4 de noviembre de 2014
El Gobernador bonaerense llegó acompañado por el Intendente Municipal, Ismael Passaglia y ambos compartieron escenario con otros intendentes bonaerenses, figuras del PJ provincial y burócratas sindicales como Naldo Brunelli, de la UOM San Nicolás, en su primer apoyo tan explícito a un proyecto político electoral desde el menemismo. Su presencia fue especialmente mencionada, además de ser reconocido en el discurso de su compañero de la seccional Zárate – Campana, Abel Furlán, primero en la lista de oradores. El resto de los discursos fueron pronunciados por José María Diaz Bancalari, diputado nacional y presidente del PJ en el Congreso; Cristina Álvarez Rodríguez, Ministra de gobierno de Buenos Aires; Fernando Espinoza, presidente del PJ provincial e intendente de La Matanza y por el propio Daniel Scioli, cuya intervención marcó el cierre del acto.
Entre las organizaciones participantes estaban El PJ de Zárate y José C paz, Ola naranja, la JP Evita San Nicolás, el Movimiento Evita, el Movimiento Unidad Popular, la Juan Domingo y Peronismo militante. Además, la convocatoria contó con la presencia de sindicatos como UOM Seccional Zárate-Campana, CGT, UTA Matanza, UPCN, UOCRA San Nicolás y UCAIRRA (Sindicato de remiseros). Sorpresivamente, La Cámpora estuvo ausente, lo que parece reflejar una crisis al interior del peronismo en relación a la sucesión de la Presidenta hacia el final de su mandato.
Los ejes que atravesaron todos los discursos fueron la unidad del peronismo (con fuertes tintes nacionalistas) y la alusión a las elecciones 2015 con la necesidad del triunfo de un candidato peronista. Se recordó, además, a Néstor Kirchner y se halagó la presidencia de CFK, marcando la continuidad de la alianza de los sectores presentes con el proyecto nacional. Todo esto evidencia que el objetivo del acto – si bien no se hizo mención explícita en ninguno de los discursos – fue un futuro lanzamiento de la pre-candidatura de Scioli a Presidente por el FPV, sucediendo a Cristina. La incógnita que se abre tiene que ver con la ausencia de La Cámpora y la posibilidad de internas en el peronismo, más allá de los discursos que apuntaban a una supuesta unidad de sus filas.