×
×
Red Internacional
lid bot

Interna peronista. Scioli: vengo por el aviso de Clarín…

Las peleas en el oficialismo por la participación del gobernador y principal candidato del FPV en un evento organizado por el Grupo Clarín en Mar del Plata. El debate entre “polarizadores” y “consensualistas” en la indefinida estrategia electoral del peronismo.

Martes 6 de enero de 2015

“O están con los grupos mediáticos que conspiran contra los intereses del país, o están con este proyecto político que ha transformado a la Argentina”, disparó el jefe de Gabinete Capitanich, en clara alusión a Daniel Scioli que participó de “Espacio Clarín”, el evento montado por “la Corpo” en Mar del Plata el pasado viernes. Un poco con los dos, pensará Scioli.

Es que el primer affaire estival que ha enconado los ánimos internos en el Frente para la Victoria tiene el trasfondo de la aún irresoluta definición sobre la estrategia oficialista al filo de las elecciones 2015. El debate está planteado entre dos líneas: “polarizadores” versus “consensualistas”, según se los denomina en la jerga interna.

Los primeros sostienen que la mejor política para las presidenciales es “polarizar con la derecha” y, para ello, Scioli no es un candidato “del palo” acorde a la tarea. El consultor y bloguero Artemio López es el adalid de tal línea que sostiene que de nada vale apuntar a conquistar una porción del llamado “electorado independiente” con una figura de centroderecha como la del gobernador, ya que se haría al costo de perder en el camino un porcentaje de los votos propios, que podrían fugarse por izquierda. En cambio, los “consensualistas” sostienen que, de todas formas, el tercio del electorado que se mantiene fiel al FPV no se desbandará sea cual sea el candidato que “defienda el proyecto como hace Scioli” y que la clave está en atrapar los votos de una franja que no votaría un “candidato puro” del kirchnerismo.

Florencio Randazzo, el ministro de Transporte que acaba de extenderle la concesión del Urquiza al empresario vaciador Roggio, está lanzado en la contienda esperando que “el dedazo” de Cristina Kirchner lo señale finalmente como el “caballo del comisario”, y salió a decir que “Scioli es el candidato de Clarín”. Uno de los editorialistas del grupo mediático -“el PJ de la clase media”, como se lo llamó certeramente-, Julio Blanck, sentenció que Scioli es “el elegido del peronismo oficial”. Pero esto no es claro aún.

En el fondo, el kirchnerismo se debate entre apostar a ser la minoría dentro de una coalición de gobierno de centroderecha que surja de las urnas del 2015, con Scioli a la cabeza; o jugarse, a todo o nada, por su continuidad, para lo cual no tiene candidato a la vista hasta ahora. Ninguna de las variantes es óptima para el núcleo duro kirchnerista. Pero esto obedece a razones que están más allá de sus posibilidades. En su fin de ciclo, los kirchneristas se verán tentados a apelar a la realpolitik peronista, y es probable que finalmente terminen apoyando a Scioli siguiendo una de las máximas del movimiento: “Lo mejor es enemigo de lo bueno”.