El Banco Central vendió ayer 180 millones de dólares de las reservas internacionales para abastecer una creciente demanda de divisas por parte del sector privado. Las ventas netas alcanzan 1.000 millones de dólares en lo que va de noviembre.
Viernes 13 de noviembre de 2015
El Banco Central sacrificó ayer 180 millones de dólares de las reservas internacionales para abastecer una creciente demanda de divisas por parte del sector privado, con lo que acumuló ventas netas por unos 1.000 millones en noviembre.
La entidad había cerrado el miércoles con compras netas por unos 20 millones de dólares, que se contabilizaron ayer tras el feriado por el Día del Veterano estadounidense, por lo que el saldo ventas reportado para el jueves por fuentes de la autoridad monetaria es de 160 millones.
Las ventas netas acumuladas en el mes ascendieron a 990 millones de dólares en ocho ruedas de noviembre, mientras en el mismo lapso de octubre fueron de 740 millones, de septiembre 540 millones y de agosto 510 millones. El volumen negociado subió ayer a 309 millones de dólares en el mercado de contado (spot) y 66 millones en el de futuros.
La intervención del Banco Central limitó el alza de la divisa en el spot, aunque anotó una ganancia inusual de 1,20 centavos a 9,615 pesos. El alza de la divisa en el segmento mayorista se reflejó en pizarras de la city porteña, donde avanzó un centavo a 9,63 pesos. Las reservas internacionales del Banco Central cayeron ayer 56 millones de dólares a 26.326 millones, según cifras provisorias de la autoridad monetaria. En el mercado paralelo cedió hasta los 15,27 pesos de ayer, después de haber escalado el miércoles 60 centavos. El descenso del dólar paralelo ocurrió en línea con el alza de los tipos de cambio implícitos en las operaciones bursátiles: el dólar llamado “contado con liquidación” y el dólar bono quedó en la zona de los 14,25 pesos.