El dato difundido por el organismo oficial refleja el impacto de los tarifazos en servicios públicos. El 2017 culminó con una inflación de 24,8 %.
Jueves 11 de enero de 2018 16:52

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió en la tarde del jueves un comunicado con el dato de la inflación de diciembre, que registró una suba de 3,1 %.
Mientras la inflación núcleo fue de 1,7 % y los precios estacionales crecieron 0,3 %, los precios regulados se incrementaron fuertemente registrando una suba de 9,1 % en función de los tarifazos. La aceleración de la suba de precios es muy fuerte si se la compara con los meses anteriores: 1,4 % en noviembre y 1,5 % en octubre.
En el acumulado del 2017, la inflación estimada por Indec se ubicó en 24,8 %. La inflación anual también muestra una evolución desigual de los distintos segmentos: la inflación núcleo se incrementó 21,13 %, los precios estacionales 21,46 % y los regulados 38,70.
Más allá que el impacto central es por los tarifazos, la inflación núbleo también se ubicó en un nivel superior en relación a los meses previos. Es probable que la inflación del último mes del año esté registrando el impacto de la mini devaluación que ocurrió desde que empezó a subir el dólar el día 14 de diciembre.
Durante 2017, las paritarias cerraron en promedio en 22,1 %. En muchos casos con cláusulas gatillos que deberían activarse con el dato conocido de la inflación anual.
Con estas cifras, en 2017 el poder de compra del salario se siguió deteriorando aunque probablemente en menor proporción que en 2016.
Te puede interesar: Atrapados sin salida: el disciplinamiento a Sturzenegger y las encrucijadas económicas

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario