Con 64 firmas salió finalmente el dictamen sobre la legalización del aborto que se tratará mañana en el recinto. El plenario de comisiones estableció también un dictamen de rechazo que obtuvo 57 firmas.
Martes 12 de junio de 2018
Con las modificaciones previstas al proyecto original de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, se estableció un dictamen de consenso entre los distintos bloques que apoyan la legalización del aborto.
-Causales
La interrupción voluntaria del embarazo será legal ante la sola decisión de la mujer o persona gestante hasta la semana 14 del embarazo, inclusive. Fuera de ese plazo, se garantiza la interrupción voluntaria en casos de violación, riesgo de vida o de salud o cuando se diagnostique “la inviabilidad de vida extrauterina del feto”. La práctica del aborto estaría garantizada en el sistema de salud en un plazo máximo de 5 días corridos desde su requerimiento.
-Edad
Las adolescentes, niñas y personas gestantes menores de 16 años de edad podrán acceder a la interrupción voluntaria del embarazo con su consentimiento informado por escrito. Entre los 13 y los 16 años de edad, tal como se desprende del artículo 26 del Código Penal, el dictamen considera que se cuenta con aptitud para decidir sobre "tratamientos que no resultan invasivos, ni comprometen su estado de salud o provocan un riesgo grave en su vida o integridad física”. Estará en debate, probablemente, la extensión de ese derecho a las menores de 13.
-Consejerías
Se crean Consejerías pre y post aborto, que funcionarán a demanda de la persona gestante, es decir, sólo ante su requerimiento. Las mismas deberán proveer de "información adecuada; atención previa y posterior a la interrupción voluntaria del embarazo de carácter médica, social y psicológica, con el objeto de garantizar un espacio de escucha y contención integral; y, acompañamiento en el cuidado de la salud e información adecuada y confiable sobre los distintos métodos anticonceptivos disponibles, así como la provisión de los métodos anticonceptivos previstos en el Plan Médico Obligatorio y en el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable establecidos por la Ley 25.673 o la normativa que en el futuro los reemplace."
-Objeción de conciencia
Se incluyó el derecho de los profesionales de la salud a eximirse de la obligatoriedad de garantizar esta práctica cuando "manifestare su objeción previamente, de manera individual y por escrito, y la comunicare a la máxima autoridad del establecimiento de salud al que pertenece." Sin embargo, la objeción no puede ser institucional ni de ideario.
En contra del aborto legal
Por otra parte, 57 diputadas y diputados del plenario de comisiones, rechazaron este dictamen y presentaron otro en el que aconsejan votar en contra del aborto legal, después de haber evaluado los distintos proyectos con este propósito que presentaron distintos bloques.
Pueden leerse ambos dictámenes completos en los documentos adjuntos.
Dictamen Consenso IVE 12-6 08 Hs by La Izquierda Diario on Scribd
Dictamen Rechazo IVE by La Izquierda Diario on Scribd