×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones presidenciales. Se acortan brechas: Guillier estaría cerca de Piñera

Guillier le estaría pisando los talones a Piñera según el Estudio de Opinión Pública realizado por Criteria Research. Según esta encuesta, Piñera tendría un 43% y se vería enfrentado en segunda vuelta con Alejandro Guillier, quien alcanza un 40% de las preferencias.

Domingo 18 de junio de 2017

Piñera y Guillier

Según el estudio realizado por Criteria los candidatos que tienen mayores probabilidades de pasar a segunda vuelta son Sebastián Piñera, con un 36% de los votos, seguido por Alejandro Guillier, con un 19% de los votos.

Sin embargo, la brecha se acorta en un posible escenario de segunda vuelta, en donde un 43% encuestados frente a la pregunta “Si las elecciones fuesen el próximo domingo ¿por quién votarías?" afirmó que votaría por el candidato de la derecha, mientras que un 40% por el candidato de la Nueva Mayoría, siendo un progreso para Guillier, quien se habría visto estancado en las encuestas después de dar su apoyo a Bachelet durante la catástrofe forestal.

Sin embargo, la brecha se abre nuevamente cuando se les pregunta a los encuestados ¿Quién te gustaría que fuera el próximo Presidente o Presidenta de Chile? En donde Piñera continúa liderando con un 56%, seguido desde lejos por Guillier con un 17%, mientras que por atrás sigue Beatriz Sánchez con un 7%.

Un espacio abierto

En los resultados de las encuestas y en la opinión pública podemos apreciar que se encuentra un gran espacio de los “votantes” y de la izquierda que se encuentra abierto, espacio que ha perdido la Concertación y su actualización 2.0 bajo el nombre de Nueva Mayoría y que le ha costado capitalizar al Frente Amplio.

Desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios apostamos por levantar un programa anticapitalista que luche por los derechos de la clase trabajadora, las mujeres, la diversidad sexual, la población migrante, mapuche, los estudiantes, entre otros. Es por esto que impulsaremos candidaturas obreras, como la de Lester Calderón, presidente del Sindicato N°1 de Orica. Buscando romper con la barrera que impide a las y los trabajadores hacer política, en miras de que sean las y los trabajadores quienes gobiernen.

Te puede interesar: Nuestra vida vale más que sus ganancias: dos campañas contra el Chile de los capitalistas