×
×
Red Internacional
lid bot

Derechos Humanos. Se agrava huelga de hambre de ex presos políticos: marcha lunes 18 a las 13 horas

La huelga de hambre de los ex presos políticos lleva más de un mes. Son decenas de personas de la tercera edad en su mayoría, que están protestando a nivel nacional y que cuentan con el apoyo de distintas organizaciones nacionales e internacionales.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Domingo 17 de mayo de 2015

La huelga comenzó el 13 de abril por parte de los ex presos políticos de Rancagua y de San Felipe, pero prontamente se extendió a nivel nacional, sumando organizaciones de ex prisioneros de todo el país, como también nuevos huelguistas.
El gobierno ha mirado con indiferencia la huelga, intentando no solo ocultarla sino también dividir a las organizaciones de derechos humanos de ex prisioneros, buscando arreglar con algunas de ellas que no corresponden a las que están en huelga.

Las demandas son mínimas: aumento de pensiones e indemnización, denunciando además las pensiones millonarias que hoy reciben integrantes de lo que fueron los grupos de seguridad de la dictadura, como ex agentes DINA o inclusive militares que violaron los derechos humanos.

No es de extrañar la política del gobierno, que es parte también de la lógica de impunidad y reconciliación que se instaló desde la transición hasta la actualidad y que permite que aun o se conozca la totalidad de lo que sucedió en dictadura, ni tampoco se entreguen los nombres de todos los implicados o que en la cárcel esté solo un mínimo sector de los responsables de violaciones a los derechos humanos.
En un comunicado, la coordinadora de ex presos está convocando a todas las organizaciones de derechos humanos a marchar este lunes 18 de mayo a las 13 horas, en Alameda con Morandé.

La huelga ha traspasado las fronteras y cuenta con el apoyo de organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos, intelectuales, etc. a nivel nacional e internacional.

Reproducimos a continuación algunos de los últimos comunicados de la huelga.

Para más información: http://www.unexpp.cl/home/

Declaración llamando a marchar este lunes 18 a las 13 horas.
En primer lugar vaya nuestro saludo fraternal.
Como es de conocimiento el 13 de abril en Rancagua se dio inicio a una Huelga de hambre de los Ex-PP de la dictadura cívico-militar, dicha acción ha extendido a nivel nacional, ha generado un apoyo importante de solidaridad tanto nacional como internacional.

Reconocemos el aporte que se ha venido expresando, sin embargo a más de 34 días de Huelga de Hambre de las ex – presas y ex – presas políticas de Chile, el gobierno no ha manifestado una clara voluntad política y hasta el momento no ha entregado una respuesta justa y digna a las demandas de reparación integral.
La poca valoración que el Estado y el gobierno actual, le dan a la vida de nuestros compañeros y compañeras los cuales están en grave peligro después de estos 34 días H.H, y es urgente redoblar los esfuerzos de todas las organizaciones de Derechos Humanos, las declaraciones, las visitas a los Huelguistas son importantes, Hoy es esencial salir a la calle y movilizarnos todas y todos juntos por la vida. Y el cumplimiento de los tratados internacionales en materia DDHH y reparación.

Es un deber Ético moral y político, en levantar las demandad de los prisioner@s políticos SOBRE VIVIENTES DE ESOS MISMOS LUGARES Y SITIOS CENTRO DE TORTURA Y CAMPOS DE CONCENTRACION llamamos a cada uno de los sitios de memoria, a las agrupaciones de Detenidos Desaparecidos y de Ejecutados políticos, y a todas las organizaciones sociales a estar presentes con sus pancartas en la movilización de este lunes 18, Nos juntaremos a las 13. Horas en Morandé con alameda.
¡¡Por la verdad, la justicia y una nueva ley de reparación integral ahora ¡¡
¡¡A exigir al gobierno compromisos públicos y garantizados ahora!!
Coordinadora de ex – presas y ex presos políticos de Santiago.

MENSAJE DE HUELGUISTAS DE CONCEPCIÓN SOBRE LA INSURRECCIÓN DE LOS BASTONES DEL 21 DE MAYO
Nosotros los huelguistas de Concepción estamos estudiando nuestra presencia con tres compañeros en sillas de rueda + 3 compañeros que nos acompañarían. Solo nos falta decidir detalles menores pero nuestra presencia alli en Valparaíso sería real.
No asistirán dos compañeros que se encuentran en un estado de salud que pone en peligro sus vidas.
Junto con reafirmar nuestro total apoyo y respaldo a Rancagua, nos unimos a esta iniciativa que es parte de nuestra lucha.