×
×
Red Internacional
lid bot

Impunidad. Se amplía la querella en contra del ex-carabinero que intentó asesinar a un menor de edad arrojándolo por el Puente Pio Nono

Abogado de la familia del adolescente que fue arrojado al lecho del Río Mapocho por un ex funcionario del escuadrón de Control de Orden Público amplió la querella en su contra, sumándole los delitos de obstrucción a la investigación y encubrimiento.

Benjamín Pérez Zúñiga Trabajador informal

Carla Rosales Medina

Carla Rosales Medina militante Vencer

Jueves 12 de noviembre de 2020

El día de ayer el abogado de la familia del adolescente que fue arrojado del lecho del Río Mapocho el pasado 2 de octubre mientras se manifestaba en Plaza Dignidad amplió la querella que habían puesto sobre el ex-carabinero Sebastián Zamora, que en un principio era una querella por homicidio frustrado pero que ahora se le agregan los delitos de obstrucción a la investigación y encubrimiento, esto luego de que la investigación mostrara videos en los cuales se escucha a otro funcionario de carabineros decirle a Zamora “lo trataste de agarrar y se cayó, lo trataste de agarrar y se te cayó, ya?”

Hemos visto estos últimos meses la represión que ejerce el estado sobre nosotres, quienes nos manifestamos en contra de las instituciones podridas como lo son Carabineros y las FF.AA. y quienes nos manifestamos en contra de este sistema nefasto que está al servicio de unos pocos, vivimos día a día la violencia y represión que ejercen los pacos sobre nosotres, violencia que ha llegado a tal punto que hace unos días atrás los pacos volvieron a mutilar a un manifestante en el contexto de las manifestaciones que se realizan los viernes en Plaza Dignidad pero que cada vez son reprimidas con más fuerza.

¿Reforma o Disolución?

Sabemos que estas violaciones atroces a los derechos humanos no son casos aislados, sino que representa la labor para la cual están creadas instituciones como la de los pacos, ratis y milicos, reprimir cualquier intento de movilización, sin importar si esto conlleve empujar estudiantes por un puente al río, o impedir la atención médica a manifestantes como ocurrió con Abel Acuña, el mismo día que desde la derecha hasta sectores del FA firmaron el Acuerdo por la Paz. Ahora el Frente Amplio y el Partido Comunista proponen reformar a Carabineros, pero…

¿Será esto suficiente para el momento en que nos encontramos, con un alza represiva enorme en Dignidad?

No, durante la rebelión quedó al destape la brutalidad con la que actúa la policía, asesinando, torturando, mutilando y encarcelando a quienes nos movilizamos en contra de estos 30 años de saqueo empresarial y de profundización de la herencia de la dictadura, tanto por la derecha de Piñera como por los gobiernos “progresistas” de la ex Concertación.

Sólo es posible disolver Carabineros si las y los trabajadores, junto con los sectores populares y oprimidos de la sociedad, desarrollamos nuestros propios métodos y estrategias de lucha de clases, como el paro nacional y la resistencia organizada frente a la represión. Pero esto no será espontáneo, debemos organizarnos en nuestros espacios de trabajo y estudio, y exigir que las organizaciones nacionales como la CUT, la CONFECh, el CdP, la C8M, la ACES y todos los sectores llamen a un plan de lucha que culmine en una huelga general, para conquistar la disolución de la policía y también el juicio y castigo a todos los responsables políticos y materiales de todas las violaciones a los derechos humanos.