×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA. Se busca imponer la agenda de seguridad profundizando guiños a la derecha

Siguiendo el camino de hacer guiños a la derecha y los empresarios, el Gobierno abre una agenda de seguridad con medidas contra las movilizaciones, admitiendo volver a discutir la instalación de la detención por sospecha.

Nicolás Miranda Comité de Redacción

Miércoles 1ro de julio de 2015

Un clima reaccionario

Las ascendentes movilizaciones de estudiantes y profesores, que ahora se enfrentan con un punto de inflexión, obligaron al Gobierno a cerrar filas con el parlamento, los alcaldes, la derecha, la Nueva Mayoría, para forzar la desmovilización.

Sus tibios y tardíos intentos de desviarlas a mesas de diálogo a cambio de nada, se chocaron con la disposición a la lucha de las bases en lucha. Recurrieron a las dirigencias oficiales con el mismo fin, como el cambio de “retiro” por “rediseño” del proyecto de Carrera Profesional Docente por parte del presidente del Colegio de Profesores Jaime Gajardo. También se estrellaron contra la decisión de las bases de mantener su movilización.

Y comenzaron entonces a reforzar las medidas represivas y anti-movilización. Que se conjuga con los guiños a la derecha y los empresarios que inició el Gobierno con el cambio de Gabinete, y se define estos días con la decisión de “priorizar” el programa del Gobierno.

El ahora ex ministro Eyzaguirre antes de cambiar de puesto, declaró que “no voy a ceder”. Su reemplazante la ministra Adriana Delpiano declaró que no negociaría si se mantienen las movilizaciones. Está en curso un probable montaje policial contra dos estudiantes de la UTEM detenidos en una movilización. Los medios de prensa dominantes están en una campaña mediática contra el paro de los profesores. El ex presidente del PS Osvaldo Andrade pidió “gestos de autoridad”, como el descuento a los profesores en paro y el desalojo de las tomas.

Una convocatoria de los barrios ricos de Santiago, llama a cacerolazos por la “inseguridad”.

En este clima reaccionario preparado paso a paso, se reabre la discusión sobre seguridad ciudadana.

La agenda corta de seguridad ciudadana

El Gobierno anunció que pondrá discusión inmediata a esta agenda que está en la comisión de Seguridad Pública de la Cámara y que debe pasar a la comisión de Constitución, tras realizar un Consejo de Seguridad Pública, en el que participaron los jefes de las policías.

Las mismas que, como Carabineros, aún no entrega su “informe” por el atropello represivo a Rodrigo Aviles el 21 de mayo. Aunque hay videos probatorios de circulación pública.

En los primeros avances, se conoce ya que el Gobierno estaría dispuesto a implementar control de identidad preventivo para combatir delincuencia.
Una medida que había sido erradicada por los abusos que permite.

Una agenda propia de la derecha.