×
×
Red Internacional
lid bot

Contra el ajuste a la cultura. Se conformó el Colectivo de Artistas del Noroeste

Más de cien trabajadores de diferentes disciplinas artísticas se reunieron en José C. Paz para debatir y organizarse contra los ataques del gobierno libertario hacia el arte y la comunicación. Participarán del paro general y realizarán una próxima asamblea este sábado.

Lunes 8 de enero de 2024

Artistas y trabajadores de la cultura de los partidos de José C. Paz, Malvinas Argentinas, San Miguel y Pilar realizaron este sábado en el Centro Cultural José C. Paz una asamblea para coordinar y movilizar contra la quita de derechos culturales que pretende llevar a cabo el gobierno de Milei a través de la Ley Ómnibus y el DNU.

Bailarines, músicos, actores, escritores, artistas visuales e integrantes de organizaciones políticas y sociales mostraron en la reunión su repudio a las medidas de ajuste que impulsa el gobierno contra el arte. Entre ellas se pueden encontrar los cierres del Fondo Nacional de las Artes y el Instituto Nacional del Teatro, el desfinanciamiento de las bibliotecas populares, el INAMU, la CONABIP, el INCAA y el Fomeca, como así también la amenaza de despedir a miles de trabajadores de las distintas dependencias del Estado.

En el marco de un intercambio que expresó la gravedad de estas medidas en los distintos sectores de la cultura a nivel local, se acordó conformar el “Colectivo de Artistas del Noroeste” como espacio de resistencia para debatir los pasos a seguir para enfrentar el ajuste de Milei. Como primera resolución se votó participar del paro nacional convocado por la CGT y las dos CTA para el 24 de Enero. También se definió sumarse al cacerolazo cultural que convoca el colectivo “Unidos por la Cultura” para este 10 de Enero en Plaza Congreso.

Además de exigir la reincorporación de los músicos de la Orquesta Sinfónica Municipal de Pilar, los trabajadores de la cultura definieron realizar una próxima asamblea este sábado 13 de enero en la Plaza de José C. Paz para hacer oír sus reclamos.

Voces en defensa de la cultura

“Memo”, bailarín folclórico del ballet municipal de José C. Paz: “Me pareció muy necesario e importante esta asamblea para enfrentar al León”

Daro Navarro, actor y director de la compañía Mil Caras: “Es muy importante que los artistas estemos juntos porque la lucha la tenemos que dar en las calles. Todos los gobiernos, en diferentes medidas, pusieron a la cultura en un rincón. Por eso, tenemos que salir a defender lo que nos pertenece. Los pueblos deben preservar la cultura”.

Clara Parodi, directora de la Orquesta Sinfónica Municipal de José C. Paz: “A pesar de que la coyuntura es devastadora, este espacio nos permitió a los trabajadores de la cultura juntarnos por primera vez. Nos obligó a repensarnos como trabajadores. Esto es un precedente para mantenernos unidos y construir el acervo cultural de manera colectiva”.

Malena Hilarión, estudiante de Producción Audiovisual e integrante de la Secretaría de DDHH de la carrera de Abogacía de la UNPAZ por la Juventud del PTS: “En el noroeste del GBA, la cultura tiene un peso importante. Las medidas de Milei son una declaración de guerra para los centros culturales, teatros, escuelas y carreras de arte de la región.

Si el gobierno quiere apagar la cultura, se tiene que encender la lucha. En la asamblea dimos un primer paso en la pelea por tirar abajo el DNU y la Ley Ómnibus, pero debemos continuar con la coordinación con todos los sectores que están siendo afectados por la política de Milei.

Tenemos que prepararnos para movilizar al paro nacional del 24 de enero y aportar desde la cultura y la comunicación con nuestros métodos para lograr masividad en las calles. Todas los sindicatos y centros de estudiantes deben organizar activamente el paro, sumándose a todas las iniciativas que se vienen impulsando desde abajo para fortalecer la lucha. El paro tiene que ser un trampolín para lograr un plan de lucha nacional de ocupados y desocupados que ponga fin a los planes de ajuste de Milei y sus amigos de la casta”.

Te puede interesar: Cuarenta ciudades del país se rebelan este miércoles contra el DNU y la Ley ómnibu