En una reunión con el Gobernador del Edomex, Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir del 1 de diciembre, se convocarán a 50 mil jóvenes para sumarse al ejército, a la Policía Federal y a otras agencias de seguridad.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Miércoles 10 de octubre de 2018
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, se reunieron esta tarde para acordar un presupuesto para inversiones de 46 mil millones de pesos para la entidad.
Después de la reunión AMLO se dirigió en un mensaje a los medios sobre la estrategia de seguridad para reclutar a 50 mil jóvenes a las filas del Ejército, marina, policía federal, entre otras agencias de seguridad.
Aseguró que la convocatoria se abrirá a partir del 1 de diciembre y se ofrecerá a los candidatos condiciones laborales superiores a cualquier trabajo, además de seguro social y todas las prestaciones de ley.
Declaró también que en el Estado de México se mantendrá la alerta de género para "salvaguardar las vidas de las mujeres". Ante esto miembros de la prensa lo cuestionaron, pues la estrategia de mantener a las fuerzas armadas en las calles no ha ayudado a revertir la crisis de inseguridad y por el contrario ha agravado enormemente la violencia que se vive en el país.
El gobernador Alfredo del Mazo fue cuestionado también por la creciente ola de feminicidios que azota el Estado de México y por que la llamada alerta de género no ha funcionado como se esperaba.
Mientras que en México, los salarios son uno de los más bajos en América Latina, ofrecer mayores concesiones al Ejército, que fue responsable de las masacres de Tlatelolco, Ayotzinapa, Tlatlaya, Tanhuato, entre muchas otras, y a la policía que reprime a los pueblos en resistencia como Atenco, muestra que la administración de López Obrador estará lejos de poner fin a la situación de violencia que padecemos en el país.