×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA. Se creó la Coordinadora de Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil

Este miércoles 17 de septiembre se conformó en Córdoba la Coordinadora de Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil y la Represión Policial. Esta Coordinadora nació como una forma de organización para los familiares que vienen reuniéndose junto con el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos y dando una gran pelea contra el Gatillo fácil en Córdoba.

Juan Rojo

Juan Rojo LID Córdoba

Miércoles 24 de septiembre de 2014

El pasado 10 de septiembre estos mismos familiares habían marchado por las calles de Córdoba acompañados por más de 500 personas, pidiendo justicia por sus hijos asesinados, la derogación del Código de Faltas y la renuncia del Jefe de Policía Julio César Suárez. Este hecho marca un fenómeno nuevo en la Provincia de Córdoba: nunca antes los familiares de las víctimas habían logrado confluir en un espacio común y darse una organización en una Córdoba donde el Gatillo Fácil es una problemática muy sentida en los barrios populares y la juventud.

A raíz del recrudecimiento de las políticas de "seguridad" –que algunos sectores cuestionan al sostener que se realiza una criminalización de la pobreza– de parte del gobierno provincial y una policía con un poder enorme, que incluso alcanza altos grados de autonomía en el accionar, se registraron en 7 meses, 8 casos de Gatillo fácil y 20 en 20 meses. Esto se suma a las detenciones arbitrarias que van en aumento y los escándalos que se han ido destapando: manejo de drogas a través del escuadrón de Drogas Peligrosas, complicidad con la trata de personas, amenazas a periodistas de parte del jefe de policía, operativos represivos en los barrios (razzias) y hostigamiento permanente.

Esto, de conjunto, muestra a lo que están sometidos los jóvenes y especialmente quienes habitan en los barrios populares de Córdoba.
Que estas familias comiencen a organizarse es un hecho muy importante: no son pocas las amenazas que han recibido entre llamadas anónimas, mensajes mafiosos, visitas policiales e incluso balazos hacia sus hogares. Sin embargo deciden no callarse, salen a las calles y luchan de esta forma, organizándose y apostando a que se sumen más familiares para impulsar un gran movimiento que se ponga por objetivo lograr frenarle la mano a la Policía de Córdoba.

Seguramente para un gobernador como De la Sota, que trata de lanzar su candidatura presidencial, una policía tan cuestionada no les causa ninguna gracia. Pero esto es una realidad que cada vez se hace más evidente a los ojos de la sociedad cordobesa, aquellos que sufrieron y sufren en carne propia las consecuencias del accionar policial se cansaron de vivir con miedo y hostigados y empiezan a organizarse.

A continuación adjuntamos el Comunicado de conformación de esta Coordinadora:

En el día 17/09/2014 en la Ciudad de Córdoba, los familiares de: Lautaro Torres, Miguel Ángel Torres, Emanuel Panetta, Cristian Guevara, Exequiel Barraza y Juan Carlos Alarcon conformamos la COORDINADORA DE FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE GATILLO FÁCIL Y REPRESIÓN POLICIAL. Esta coordinadora se pone en pie con el objetivo de demostrar que existe un grupo de familiares que se organiza y pelea para obtener justicia por nuestros familiares asesinados por la policía y para acabar con los casos de gatillo fácil y de represión policial en la provincia de Córdoba.
En el marco de una provincia donde cada vez son más los casos de gatillo fácil y de represión policial, y donde la Justicia es cómplice de todo esto, nosotros decidimos darnos esta forma de organización para poder dar pelea de una forma mucho más fuerte, para que los casos de los asesinatos de nuestros hijos y hermanos se resuelvan, para que quienes los asesinaron vayan presos y para que no haya ni un pibe más asesinado en córdoba a manos de la policía. A su vez también luchamos para la derogación del código de faltas, porque sabemos que es una herramienta fundamental de la policía para perseguir y hostigar a todos los jóvenes de los barrios, incluso detenerlos de forma completamente arbitraria, violentando todos sus derechos y estigmatizándolos frente a la sociedad.
Esta lucha es enorme y difícil, y queremos que cada día crezca un poco más y que sumemos más fuerzas, por eso también uno de los principales objetivos que nos damos es la de que se sumen a nosotros todos aquellos casos de gatillo fácil que han ido sucediendo y que quizás por miedo o por no encontrar la forma de pelear no han podido salir a la luz o hacer escuchar sus reclamos, nosotros entendimos que es la unidad de los distintos familiares los que nos da fuerzas y lo que va a hacer que nuestros reclamos sean escuchados, y también en este sentido todas las instancias de discusión de esta coordinadora están abiertas a que se acerquen todas aquellas organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos que quieran acompañarnos en nuestra pelea.

ESTA LUCHA LA VAMOS A DAR HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, POR QUE NADIE NOS VA A CALLAR, NUESTROS HIJOS Y FAMILIARES NOS DAN FUERZAS Y VAMOS A LUCHAR HASTA OBTENER JUSTICIA POR SUS ASESINATOS.