Se cumple un año que cerámica Neuquén esta en conflicto ante la ida de la patronal, sin dar respuesta, y con 9 meses de producción bajo gestión obrera.
Viernes 27 de marzo de 2015
Nuevamente en el sur de la Patagonia, en la provincia donde florecen los negocios de vaca muerta ,donde hace unos meses atrás hacían grandes anuncios, que hoy se contrarrestan con la caída del precio del barril de petróleo, donde inauguran ostentosos shopping, donde el gobierno provincial se está dedicando exclusivamente al petróleo y a su campaña electoral y dejan que otro empresario vaciador abandone una fabrica, luego de recibir más de 7 millones de euros en el 2008 con lo cual coloco maquinaria de última tecnología que le ha dado sus ganancias respectivas, y que hasta el día de hoy no ha devuelto un peso, hoy es José luís Villafranca, integrante de la cámara empresarial de la provincia de Neuquén , quienes se opusieron a la expropiación, que pidieron el desalojo de la ruta el día que mataron al maestro Carlos fuentealba, y hoy se oponen a que los trabajadores de FASINPAT ( EX ZANON) RECIBAN CREDITOS.
Entrevistamos a Luis Jara (coordinador) trabajador de cerámica Neuquén
¿Cómo comenzó el conflicto el 26 de marzo del 2014?
Comenzó con la desilusión de todo el grupo de los obreros que estábamos en cerámica Neuquén porque ese día comenzaban nuestras vacaciones y nos encontramos que no había un peso depositado, de que estábamos a la deriva, se había hablado porque habían rumores de lo que iba a pasar ( que la patronal no pagara ni la quincena ni las vacaciones, y venia de varias maniobras para desdoblar quincenas , etc.) se había hablado de que si llegaba a pasar eso nos íbamos a juntar en la planta para resolver que íbamos a hacer, nos juntamos en la planta y nos pusimos firmes a que vamos a pelear por nuestros derecho. Derecho nuestro era tener vacaciones con el sueldo anticipado como fue durante estos treinta años que estamos acá trabajando y vimos que se nublo todo, y salimos a la calle, al portón a pedir lo que nos corresponde.
En este año de conflicto que ha visto?
Lo que hemos vistos en este año ha sido muy importante, por ejemplo lo más claro que hemos visto es que la patronal hacia plata con esto, y no nos pagaba. Nosotros hoy sabemos que es así lo hemos descubierto por la forma en que llevamos esto adelante. Solo que al quedar todo tan destruido con tanta deuda con todos los caminos cerrados porque hoy para trabajar nadie nos abre una puerta, y hemos tenido un montón de traspié. Hoy no podemos avanzar como tendría que ser o como si hubiera estado la empresa por falta de mantenimiento a las maquinas que no se habían hecho que estaban con un deterioró muy grande y de apoco las hemos llevado adelante. Estamos produciendo pero nos falta un capital para decir hoy estamos bien pero tenemos la esperanza y la fe que vamos a salir adelante.
En este año pusieron a producir la fabrica fue con esfuerzo propio o tuvieron algún aporte, o el gobierno se ha interesado para que la fabrica funcione?
No, acá nunca ha habido un aporte de nada, acá el único aporte que hubo fue del vecino que aporto desde un paquete de fideo hasta la compra de una torta frita o un café que se vendio en las universidad, y después aportes que han llegado de otros compañeros de trabajo que ha sido en dinero y en mercadería, el poder está donde está la palta y es el que te da la espalda cuando estas mal, y los únicos que te pueden ayudar son los obreros y teniendo sueldos de miseria. Lo que hemos hecho lo hemos hecho a puro pulmón y hasta casi jugando con el hambre nuestro por poner a producir esto, pero siempre hubo un familiar o un compañero de trabajo que nos dio una mano, hasta que agarramos un poco de fuerza en esto, pero nos costó muchísimo porque sin palta hoy no se mueve nada y nosotros nos hacía falta palta para comprar la materia prima para pagar los fletes para traer esa materia prima , era muy difícil pelear contra esto, hoy no estamos todavía bien pero podíamos estar muy bien si esta planta tuviera una ayuda de afuera, la vamos a conseguir, si no nos dan la vamos a conseguir porque peleando la vamos a sacar adelante nos va a costar más, pero nosotros nos hemos desengañado que esta es una planta que se puede estar bien por eso la estamos remando y la vamos a seguir peleando.